Ir al contenido
Portada » Iván Duque advierte que círculos cercanos a Maduro planean su caída del poder

Iván Duque advierte que círculos cercanos a Maduro planean su caída del poder

El expresidente colombiano Iván Duque, de 49 años, afirmó que personas próximas al mandatario venezolano Nicolás Maduro estarían esperando el momento oportuno para retirar al líder de la presidencia, en medio de una profunda crisis política y económica en Venezuela. Duque, crítico del populismo y defensor de la política antinarcótica de EE. UU., explicó su visión en entrevistas recientes.

Declaraciones de Iván Duque

En declaraciones recientes, el ex presidente de Colombia Iván Duque Márquez (nacido el 17 de agosto de 1976, edad 49) sostuvo que “gente cercana a Nicolás Maduro está esperando el momento adecuado para sacarlo del poder”. Duque señaló que, pese a la aparente estabilidad del régimen venezolano, hay actores internos que evalúan la debilidad institucional y la presión internacional para provocar un cambio.

Contexto de la crisis venezolana

Venezuela atraviesa una crisis que combina hiperinflación, escasez de productos básicos y una profunda polarización política. El presidente Nicolás Maduro (nacido el 23 de noviembre de 1962, edad 62) mantiene el control del aparato estatal, pero la oposición y varios sectores de la sociedad civil denuncian abusos de derechos humanos y la falta de elecciones libres.

Posición de Duque sobre el narcotráfico y el populismo

Duque, quien durante su mandato (2018‑2022) reforzó la colaboración con Estados Unidos en la lucha antinarcótica, reiteró su apoyo a los “ataques antinarco” de EE. UU. Además, en otras entrevistas citadas por La Nación y Radio Mitre, criticó el populismo calificándolo de “veneno para la democracia”, refiriéndose a las tendencias autoritarias que observaba en gobiernos de la región, incluido el de Maduro.

Implicaciones para la política latinoamericana

Si efectivamente existen sectores dentro del círculo de Maduro que buscan su destitución, ello podría abrir una ventana para negociaciones internacionales y, potencialmente, para un proceso de transición política en Venezuela. Colombia, como vecino directo, sigue observando de cerca cualquier movimiento que afecte la estabilidad fronteriza y la seguridad regional.

Las declaraciones de Duque aumentan la atención mediática sobre la fragilidad del gobierno venezolano y reavivan el debate sobre el futuro de la región bajo la influencia de actores externos como Estados Unidos y la Unión Europea.