En una entrevista exclusiva, Jennifer Lawrence reveló cómo la confianza y la profesionalidad con Robert Pattinson permitieron filmar sus escenas íntimas sin incomodidades, desmontando el mito del actor como “pervertido” y destacando la importancia de los coordinadores de intimidad en el cine actual.
Contexto de la película
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson comparten pantalla en el próximo thriller romántico “Matate, amor”, cuya producción se ha desarrollado bajo la supervisión de un coordinador de intimidad, una práctica cada vez más frecuente en la industria cinematográfica para garantizar el bienestar de los actores durante secuencias sensibles.
Lo que comentó Lawrence
En la entrevista, la ganadora del Óscar explicó que, a diferencia de lo que sugiere la cultura de los paparazzi, Pattinson se mostró sumamente respetuoso. “Él no es pervertido”, afirmó Lawrence, subrayando que la confianza establecida entre ambos les permitió rodar sin necesidad de usar dobles o recortes muy invasivos.
Según la actriz, el ambiente en el set fue “cómodo y profesional”. Añadió que el equipo de producción había organizado previamente los límites y los movimientos de cámara, reduciendo la tensión típica de estos rodajes.
El papel de los coordinadores de intimidad
Los coordinadores de intimidad son especialistas que trabajan con directores, actores y guionistas para diseñar coreografías de contacto físico que respeten los límites personales. En este caso, su intervención garantizó que las tomas se realizaran de forma segura, evitando situaciones de vulnerabilidad.
Reacciones del público y la crítica
El anuncio ha generado debate en redes sociales, donde muchos usuarios elogian la postura de Lawrence sobre la importancia del respeto en el set. Por otro lado, algunos críticos recuerdan la polémica que rodeó al actor tras su paso por “Crepúsculo”, pero coinciden en que su reputación ha evolucionado.
Conclusión
La experiencia de Lawrence subraya la transformación del cine contemporáneo respecto a la representación de la intimidad, poniendo el foco en la protección y la confianza entre los intérpretes. La película, prevista para estreno a finales de 2025, será observada de cerca tanto por su trama como por la dinámica profesional entre sus protagonistas.