Ir al contenido
Portada » Libertarios incorporan nueva diputada del PRO y debilitan bancada macrista

Libertarios incorporan nueva diputada del PRO y debilitan bancada macrista

Carmen Álvarez Rivero, respaldada por Patricia Bullrich, dejó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza, sumando otra voz libertaria al Congreso y complicando aún más la posición de la bancada de Mauricio Macri.

Una nueva integrante para La Libertad Avanza

La legisladora Carmen Álvarez Rivero anunció su paso del PRO a La Libertad Avanza (LLA) tras recibir el apoyo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Con este movimiento, el bloque libertario incrementa su representación en la Cámara de Diputados y busca frenar la influencia del sector macrista dentro del Congreso.

Reacciones dentro del PRO

El dirigente Cristian Ritondo calificó la salida como “lógica” y sostuvo que “nadie tiene obligación” de permanecer en el bloque, recordando que la libertad de voto es un principio democrático. Sin embargo, la partida de Álvarez Rivero se percibe como una señal de descontento interno y una pérdida estratégica para el PRO.

Impacto en la bancada de Macri

La incorporación de otro diputado libertario debilita aún más la posición del grupo liderado por Mauricio Macri. Según analistas, la reducción de votos dentro del PRO complica la posibilidad de formar alianzas con el bloque macrista, una estrategia que había sido considerada para contrarrestar al gobierno de Javier Milei.

Contexto de tensión entre Milei y Macri

En los últimos días se ha intensificado la fricción entre el presidente Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri. Fuente a24.com informó que no se prevé una alianza entre el PRO y Milei en el Congreso, reforzando la idea de que los libertarios buscan consolidar su propio espacio independiente.

Qué significa para la política argentina

Este giro evidenciará una mayor fragmentación del espectro opositor, donde los libertarios intentan consolidar su bloque y los sectores tradicionales del PRO y del macrismo deberán revaluar sus estrategias de coalición. La dinámica parlamentaria podría volverse más volátil en los próximos meses, especialmente en la discusión de reformas económicas y sociales.