Clarín desglosa, modelo por modelo, los teléfonos premium que ofrecen mayor valor en Argentina. Conoce sus especificaciones, precios locales y por qué destacan en un mercado marcado por la inflación.
¿Qué significa “gama alta”?
Los dispositivos de gama alta son los que incorporan lo más avanzado en tecnología móvil: procesadores de última generación, pantallas OLED de alta resolución, sistemas de cámara múltiple y materiales premium como vidrio y aluminio. Su precio suele superar los 150.000 pesos, pero la relación calidad‑precio depende de cuánto rendimiento extra ofrecen por cada peso invertido.
Contexto del mercado de smartphones en Argentina
En 2025 la inflación acumulada supera el 250 % y el tipo de cambio oficial ronda los 350 pesos por dólar. Estos factores elevan los costos de importación y, por ende, los precios de los dispositivos. Ante este escenario, los consumidores buscan alternativas que maximicen su inversión.
Metodología del análisis de Clarín
El equipo de tecnología de Clarín comparó una selección de teléfonos anunciados entre 2023 y 2025, evaluando:
- Rendimiento del procesador (benchmarks de Geekbench y AnTuTu).
- Calidad de pantalla (densidad de píxeles, brillo máximo y tasa de refresco).
- Sistema fotográfico (apertura, número de sensores y resultados en pruebas de campo).
- Duración de batería (capacidad en mAh y autonomía real).
- Precio de venta al público en los principales retailers argentinos.
Solo los modelos que ofrecían el mejor balance entre estas variables fueron incluidos en la lista final.
Modelos destacados (resumen sin cifras exactas)
Entre los dispositivos que sobresalen por su precio‑competitividad se encuentran:
- Un iPhone 15 Pro, que combina el chip A17 Bionic con una cámara de 48 MP y una pantalla Super Retina de 120 Hz.
- El Samsung Galaxy S24 Ultra, que ofrece el procesador Exynos 2400, pantalla Dynamic AMOLED 2X y un sensor principal de 200 MP.
- Google Pixel 8 Pro, famoso por su software de fotografía computacional y la experiencia Android pura.
- OnePlus 12 Pro, reconocido por su carga rápida de 100 W y su versátil sistema de cámara triple.
En cada caso, Clarín detalla el precio estimado en pesos, los beneficios clave y los posibles inconvenientes (por ejemplo, ausencia de ranura micro‑SD o materiales frágiles).
Consejos para comprar inteligente
Para aprovechar al máximo la inversión, la publicación recomienda:
- Comparar precios en distintas tiendas y plataformas online antes de decidir.
- Esperar a eventos de descuentos como el “Cyber Monday” o las promociones de fin de año.
- Verificar la garantía local y la disponibilidad de repuestos.
- Considerar versiones de 128 GB si el presupuesto es limitado, ya que la diferencia de precio contra 256 GB suele ser significativa.
Con esta guía, el consumidor argentino puede elegir un smartphone premium sin sacrificar su bolsillo.