Ir al contenido
Portada » Milei asegura que las bandas del dólar permanecerán vigentes por al menos dos años

Milei asegura que las bandas del dólar permanecerán vigentes por al menos dos años

En una entrevista exclusiva con el Financial Times, el presidente argentino Javier Milei confirmó que el esquema de bandas cambiarias del dólar no será modificado durante los próximos dos años, pese a la reciente ayuda financiera de Estados Unidos. El mandatario reiteró su rechazo a liberar el tipo de cambio y destacó la importancia de mantener la estabilidad monetaria para atraer inversiones.

Entrevista con el Financial Times

Javier Milei, presidente de la República Argentina, concedió recientemente una entrevista al diario británico Financial Times. En ella, el líder libertario explicó que el rango vigente para la cotización del dólar –conocido como bandas cambiarias– será mantenido sin variaciones durante al menos dos años. Milei subrayó que este mecanismo es clave para evitar fluctuaciones bruscas que puedan afectar la inflación y la confianza de los inversores.

¿Qué son las bandas del dólar?

El esquema de bandas establece un límite superior e inferior al precio oficial del dólar en pesos. Dentro de ese rango, el mercado puede operar libremente, pero los valores que lo sobrepasen son intervenidos por el Banco Central. La medida busca combinar la flexibilidad del tipo de cambio flotante con la protección contra devaluaciones exageradas.

Resistencia a la libre flotación

Aunque Estados Unidos ha ofrecido un paquete de asistencia financiera para reforzar la balanza de pagos argentina, Milei se ha mostrado firme en no liberar el tipo de cambio. Según declaraciones publicadas por EL PAÍS y Página 12, el presidente reiteró que “las bandas para el dólar no se tocan”, argumentando que una flotación total podría desestabilizar la economía y erosionar la credibilidad del programa de estabilización.

Desafío a los inversores

En el mismo entrevista, Milei lanzó un reto a los inversionistas internacionales, indicando que la política cambiaria será “una apuesta segura” para quienes apuesten por la estabilidad macroeconómica de Argentina. El Financial Times señaló que el presidente “desafía a los inversores a confiar en un modelo donde el dólar está limitado pero no manipulado”.

Contexto político‑económico

La postura de Mile Milei se inscribe dentro de su discurso de “giro coperniano” en política exterior, donde busca posicionar a Argentina como líder regional abierto a la inversión extranjera. Su rechazo a la libre flotación, pese a la ayuda de EE. UU., refleja la intención de mantener un control activo sobre la moneda mientras se busca un crecimiento sostenido.

Perspectivas a futuro

Los analistas económicos coinciden en que la decisión de mantener las bandas por dos años brinda previsibilidad a medio plazo, pero advierten que cualquier desviación significativa en la inflación o en los precios internacionales podría forzar una revisión del esquema. Milei, sin embargo, ha manifestado su voluntad de mantenerse firme, al menos hasta 2027.