El presidente argentino Javier Milei tomó el escenario del American Business Forum en Miami el 6 de noviembre de 2025, presentando sus nuevas reformas y compartiendo micrófono con Donald Trump y Lionel Messi, en una visita que busca estrechar lazos comerciales entre Argentina y EE UU.
American Business Forum 2025: un punto de encuentro entre política y empresa
El American Business Forum es una reunión anual que reúne a líderes empresariales, funcionarios y figuras públicas para debatir inversiones y oportunidades de negocio entre Estados Unidos y América Latina. La edición de 2025 se celebró en el Four Seasons Hotel Miami del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “Impulsar la integración económica del continente”.
Javier Milei en el escenario
El presidente argentino, Javier Milei (nacido el 28 de octubre de 1973, 52 años), aprovechó su participación para anunciar un paquete de medidas centradas en la reducción del gasto público, la eliminación de trabas regulatorias y la apertura del mercado de capitales. Entre los principales puntos destacan:
- Reducción del impuesto a las ganancias para empresas extranjeras que inviertan en sectores estratégicos.
- Creación del programa “Desregulación 2025-2027”, que eliminará más de 1 200 regulaciones consideradas innecesarias.
- Lanzamiento de la “Alianza de Inversiones Argentinas”, un fideicomiso destinado a atraer US$5 mil millones en capital privado.
El discurso subrayó la intención de convertir a Argentina en un hub logístico para el comercio entre el Atlántico y el Pacífico.
Participación de Donald Trump y Lionel Messi
Entre la audiencia se encontraban Donald Trump (79 años), expresidente de EE UU, y Lionel Messi (38 años), ícono del fútbol mundial. Trump, a través de su fundación Trump International Business Initiative, expresó su apoyo a la apertura de nuevos mercados en América del Sur. Messi, presente como embajador de la campaña de inversión social en deportes, destacó la importancia del deporte como motor de desarrollo económico.
Financiación y patrocinio del foro
Según el portal Chequeado, el evento fue financiado mayoritariamente por el World Economic Forum, el US Chamber of Commerce y varias multinacionales del sector tecnológico y energético. La presencia de figuras como Milei, Trump y Messi buscó reforzar la visibilidad del foro en los medios internacionales.
Contexto de la gira estadounidense de Milei
Esta intervención forma parte de la segunda fase de la gira de Milei por Estados Unidos, iniciada el 1 de noviembre de 2025 en Washington D.C. con reuniones en la Casa Blanca y el Congreso, y que continuará en Nueva York y Los Ángeles en los próximos días.