El próximo sábado 8 de noviembre la Ciudad de Buenos Aires abre sus museos hasta la madrugada con actividades diseñadas para infancias y adultos. Más de 80 propuestas, acceso gratuito, transporte público sin costo y la participación de la Armada Argentina conviven en una noche cultural sin precedentes.
¿En qué consiste la Noche de los Museos?
Desde 2005 la Noche de los Museos es un proyecto anual impulsado por el Gobierno de la Ciudad que permite a la población visitar los espacios museísticos, culturales y científicos de forma gratuita y extendida, normalmente hasta las 2:00 a.m. La edición 2025 se destaca por la amplitud de su oferta y la inclusión de nuevos actores institucionales.
Programación para infancias y familias
Durante la noche, más de 80 actividades estarán dirigidas a niños, adolescentes y sus acompañantes. Entre ellas se incluyen talleres de arte en el Museo de Bellas Artes, recorridos interactivos en el Museo de Ciencias Naturales, cuentacuentos en el Centro Cultural Recoleta y experimentos científicos en el Planetario Galileo Galilei. Cada propuesta está pensada para estimular la curiosidad y el aprendizaje lúdico.
Acceso gratuito y transporte sin costo
Todo el público podrá entrar sin pagar la entrada a los museos participantes. Además, el Gobierno de la Ciudad ofrece servicio gratuito de subtes y colectivos durante la noche, así como estaciones de bicicletas públicas sin costo en puntos estratégicos cercanos a los centros culturales.
La Armada Argentina se suma al evento
Por primera vez, la Armada Argentina será parte de la Noche de los Museos ofreciendo una exposición itinerante sobre la historia naval del país en el Museo de la Marina. La muestra incluye modelos a escala, simuladores de navegación y actividades interactivas para los más pequeños.
Cómo participar
Los visitantes pueden consultar la programación completa en la página oficial del Gobierno de la Ciudad. Se recomienda llegar con anticipación a los museos más populares, ya que la afluencia será alta.