Ir al contenido
Portada » Scott Bessent cierra su posición en pesos: ¿activó el swap del BCRA?

Scott Bessent cierra su posición en pesos: ¿activó el swap del BCRA?

El gestor de fondos Scott Bessent, aliado del presidente Javier Milei, habría desarmado su apuesta alcista sobre el peso argentino. Indicadores del Banco Central apuntan a una posible activación de un swap cambiario y el Gobierno se prepara para pagarle en dólares la ayuda recibida durante la reciente corrida cambiaria.

Contexto del “Milei trade”

Scott Bessent, fundador de Chimera Investment, se convirtió en uno de los inversionistas extranjeros más visibles en Argentina tras declarar su confianza en la política liberal del presidente Javier Milei. Su estrategia, apodada “Milei trade”, consistió en comprar pesos y bonos locales, respaldada por una línea de financiación del Tesoro de EE. UU. Según Página/12, la ayuda del Tesoro generó un retorno aproximado del 10 %.

Señales del BCRA de que la posición se desarmó

Datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestran una reducción abrupta de la exposición de Bessent al peso. Los informes del Diario La Nación y de Infobae indican que el gestor abandonó sus letras del BCRA, instrumentos de deuda a corto plazo emitidos para estabilizar el mercado cambiario. La caída coincide con la posible activación de un swap cambiario, un contrato mediante el cual el BCRA intercambia pesos por dólares a una tasa preestablecida, reduciendo la presión sobre la cotización.

¿Qué implica el swap?

Un swap cambiario permite a un banco central obtener liquidez en dólares sin vender reservas internacionales. En la práctica, el BCRA entrega pesos y recibe dólares, comprometiéndose a recomprar los pesos a futuro. Si Bessent utilizó este mecanismo, habría asegurado el reembolso de su posición a un costo controlado, limitando pérdidas frente a la devaluación.

El papel del Tesoro de EE. UU.

El Tesoro estadounidense había invertido en letras del BCRA como parte de la ayuda financiera. Según Infobae, estas letras fueron desarmadas recientemente, lo que sugiere una coordinación entre ambas partes para cerrar la operación. La medida reduce la exposición del Tesoro a la volatilidad del peso.

Pago en dólares por la ayuda durante la corrida cambiaria

El Gobierno argentino anunció, citado por Clarin.com, que liquidará a Bessent en dólares la cantidad prestada durante la crisis cambiaria de principios de 2025. Esta decisión busca honrar los compromisos internacionales y preservar la credibilidad del país en los mercados de capital.

Impacto y perspectivas

El cierre de la posición de Bessent y la posible activación del swap representan un alivio para el BCRA, que mantiene una alta presión inflacionaria y reservas limitadas. Sin embargo, el episodio pone de relieve la dependencia de Argentina de financiamiento externo y la necesidad de políticas estructurales para estabilizar el tipo de cambio.