Argentina debutó con triunfo en el Mundial Sub‑17 2025, gracias al protagonismo de jóvenes formados en el semillero de Argentinos Juniors. Un resultado que abre camino a la clasificación y confirma la reputación del club como fábrica de talentos.
Un debut ganador para La Albiceleste Sub‑17
El 6 de noviembre de 2025, la Selección Argentina Sub‑17 se impuso en su partido inaugural del Mundial en Perú, venciendo a Túnez con un contundente 2‑0. El encuentro, disputado en el Estadio Universidad San Martín de Lima, marcó el arranque de la campaña argentina en la fase de grupos.
El papel clave del semillero de Argentinos Juniors
De los veintidós convocados por el técnico Facundo Sava, once provienen directamente del semillero de Argentinos Juniors, club históricamente reconocido por su capacidad de formar figuras como Diego Maradona y Juan Román Riquelme. Entre los jóvenes que brillaron en el partido se encuentran Lucas García, Martín Díaz y Facundo Pérez, quienes aportaron velocidad, visión y definición en el ataque.
Contexto del torneo
El Mundial Sub‑17 2025 se celebra en Perú del 3 al 22 de noviembre, con 24 selecciones divididas en seis grupos. Argentina integra el Grupo B, junto a Túnez, Nueva Zelanda y Japón. La victoria inaugural les otorga tres puntos y mejora su diferencia de goles, esenciales para asegurar el pase a los octavos de final.
¿Dónde ver los próximos partidos?
Los partidos de la Albiceleste Sub‑17 serán transmitidos en vivo por TyC Sports y por la señal digital de la AFA. El siguiente compromiso será contra Nueva Zelanda el 9 de noviembre a las 19:00 (hora local), seguida del duelo con Japón el 12 de noviembre.
Sobre el semillero de Argentinos Juniors
El término “semillero” se refiere a la cantera juvenil del club, donde se impulsan talentos desde edades tempranas mediante una formación integral que combina técnica, táctica y valores. Argentinos Juniors destaca por su modelo de desarrollo de jugadores, que combina entrenamientos de alta calidad con la exposición a competiciones internacionales.