En noviembre de 2025, varias marcas argentinas lanzan ofertas de financiación a tasa 0% para siete modelos diferentes, con la posibilidad de pagarlos en hasta 24 cuotas mensuales. La medida busca impulsar la venta de autos 0 km y facilitar el acceso a la movilidad para los consumidores.
Oferta central: siete vehículos a tasa 0%
Una importante automotriz local anunció que pone a disposición del público siete de sus modelos con financiación a tasa 0% y la opción de pagarlos en hasta 24 cuotas mensuales. La propuesta, publicada a principios de noviembre de 2025, incluye una gama que combina sedanes, compactos y SUV, pensada para cubrir distintas necesidades de transporte.
¿Qué significa una tasa 0%?
Una financiación a tasa 0% implica que el comprador solo paga el valor del vehículo sin intereses adicionales. El costo total se reparte en cuotas fijas que pueden ajustarse al presupuesto mensual del cliente. Esta modalidad suele acompañarse de requisitos como el registro del vehículo a nombre del comprador y la contratación de un seguro a todo riesgo.
Otros fabricantes se suman a la tendencia
Al mismo tiempo, Chevrolet lanzó una campaña que contempla tres automóviles y una SUV con financiación a 0% en 18 meses. Según iProfesional, los modelos incluyen versiones actualizadas del Onix, Tracker y Spin, aunque la lista exacta no fue detallada en la nota.
Por su parte, Renault anunció en noviembre que ofrece tasa 0% para el Arkana E‑Tech y el resto de su gama, como indica la publicación en 16 Válvulas. La propuesta también permite fraccionar el pago en cuotas flexibles, reforzando la estrategia de la marca para captar compradores de vehículos eléctricos e híbridos.
Contexto del mercado argentino
Estas iniciativas se enmarcan en un escenario donde la demanda de autos nuevos ha mostrado señales de recuperación tras la caída de 2023‑2024. La política de tasas 0% busca reactivar el consumo, facilitando el acceso a la primera unidad automotriz sin la carga de intereses que suelen encarecer los créditos tradicionales.
Condiciones generales
Los requisitos comunes entre las ofertas incluyen: ser mayor de 21 años, contar con ingresos demostrables, y presentar una garantía de pago (por ejemplo, una vivienda o un activo financiero). Los compradores deben suscribir el contrato de financiación directamente con la entidad crediticia de la marca o con bancos asociados.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar los sitios oficiales de cada fabricante o comunicarse con concesionarios autorizados.