Un nuevo ajuste tarifario permite que, por primera vez, la electricidad residencial sea más cara que la industrial durante el verano. La medida, anunciada por el Gobierno, busca equilibrar costos y plantea compensaciones en invierno, mientras los jubilados deberán gestionar subsidios para aliviar el impacto.
¿Qué cambia en la tarifa eléctrica?
El Gobierno aprobó una reforma que modifica la estructura de precios de la energía eléctrica. A partir del próximo verano, las tarifas residenciales serán superiores a las aplicadas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a la industria.
Motivación del ajuste
La medida responde a la necesidad de cubrir mayores costos de generación y distribución en los meses de mayor demanda, al tiempo que se intenta proteger la competitividad del sector productivo.
Impacto en los hogares
Los usuarios domésticos verán un aumento en su factura de luz durante los meses de verano, que se traducirá en un gasto anual mayor que el de una pyme típica. Según estimaciones de la Secretaría de Energía, el incremento podría oscilar entre un 5% y un 10% respecto a la tarifa actual, según el consumo y la ubicación geográfica.
Compensación en invierno
Para mitigar el efecto alcista en la temporada alta, el Gobierno prevé una rebaja de las tarifas residenciales durante el invierno. Esta reducción compensará, en parte, el aumento experimentado en verano, manteniendo un equilibrio anual.
Subsidios para jubilados
Los adultos mayores que perciben jubilación podrán acceder a un trámite de subsidio específico. La gestión se realiza a través del portal de ANSES, presentando la documentación requerida para recibir un descuento adicional en la factura de electricidad.
Reacción del sector empresarial
Las asociaciones de pymes han expresado su sorpresa por la medida, aunque reconocen la necesidad de mantener la competitividad frente a los costos energéticos.
Próximos pasos
La nueva estructura tarifaria entrará en vigor a inicios del verano 2025. Los consumidores recibirán notificaciones por parte de sus distribuidoras y podrán consultar los nuevos valores en la página oficial de la Secretaría de Energía.