Ir al contenido
Portada » Camila Giuliano denuncia que empresarios fomentan el conflicto en la Capital durante el paro de colectivos

Camila Giuliano denuncia que empresarios fomentan el conflicto en la Capital durante el paro de colectivos

La dirigente del Movimiento de Trabajadores del Transporte, Camila Giuliano, acusó este miércoles a los empresarios de no buscar soluciones y de alimentar la polémica en la Capital mientras el paro de colectivos, que ya supera el segundo día, deja sin transporte a cerca de 250.000 pasajeros.

Declaraciones de Camila Giuliano

En una entrevista concedida al medio El Tucumano, Camila Giuliano afirmó que “Los empresarios no quieren arreglar, buscan el conflicto acá en la Capital“. La comunicadora, que representa a los conductores y operarios del sector, señaló que la falta de voluntad para negociar se traduce en la paralización del servicio y en el perjuicio de los usuarios.

Impacto del paro en la Capital

Según informó La Gaceta, este viernes no circuló ningún ómnibus en la Ciudad de Buenos Aires, lo que obliga a cientos de miles de usuarios a buscar alternativas alternativas. La interrupción se extiende a la segunda jornada consecutiva, y el informe de Ámbito indica que alrededor de 250.000 pasajeros se ven afectados en la zona metropolitana.

Motivaciones del conflicto

El reclamo principal de los gremios radica en la exigencia de mejoras salariales, mayores subsidios y una revisión de los horarios y rutas. Por su parte, los empresarios sostienen que el modelo actual ya no resulta sostenible y que las medidas propuestas afectan la viabilidad de sus operaciones.

Líneas de ómnibus suspendidas

El Cronista publicó una lista de las líneas afectadas, señalando que gran parte del entramado urbano quedó sin servicio. Aunque el detalle de cada ruta no se especificó en este resumen, se confirmó la suspensión de las líneas que cubren los recorridos más demandados del sur y el norte de la ciudad.

Reacciones en la esfera política

El conflicto también generó tensiones con la Municipalidad de la Capital. En una entrevista con Contexto Tucumán, el intendente de la Ciudad, Fernando Berreta, manifestó su frustración por la falta de acuerdo y advirtió que la situación podría escalar si no se logran avances inmediatos.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas advierten que, de no alcanzarse un paquete de negociación en los próximos días, el paro podría prolongarse, extendiendo el impacto económico y social. Se espera que los gremios y los empresarios retomen las mesas de diálogo en los próximos lunes, bajo la presión de la ciudadanía y de los medios.