El 23 de junio de 2024 la República Popular China incorporó a la flota del Ejército Popular de Liberación su tercer portaaviones operativo, el Fujian. Con tecnología CATOBAR y una capacidad de más de 40 aeronaves, la nave marca un salto cualitativo en la proyección marítima del país y intensifica la competencia naval en el Indo‑Pacífico.
Fujian: el nuevo buque insignia de la Armada china
El Fujian (unidad 001) fue comisionado el 23 de junio de 2024 en la ciudad de Xiamen, convirtiéndose en el tercer portaaviones en servicio de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN). Su puesta en marcha representa la culminación de un programa que empezó con la adaptación del antiguo portaaviones soviético Liaoning (2012) y la construcción del primer buque de diseño propio, el Shandong (2019).
Características técnicas
- Desplazamiento: aproximadamente 80.000 toneladas a plena carga.
- Longitud: 315 metros, con una cubierta de vuelo de 330 metros.
- Propulsión: motor diésel‑eléctrico con sistema de propulsión integrada (IPP).
- Tren de despegue: catapultas electromagnéticas (CATOBAR), la primera en usar esta tecnología en Asia.
- Capacidad aérea: entre 40 y 50 aeronaves, entre las que figuran los cazas J‑15 y J‑31, el avión de alerta temprana KJ‑600 y helicópteros de transporte y patrulla.
Importancia estratégica
El Fujian permite al PLAN lanzar y recuperar aviones de combate sin depender de la velocidad del viento, lo que amplía la zona de acción y la capacidad de respuesta frente a amenazas. Con este tercer portaaviones, China alcanza una capacidad comparable a la de Estados Unidos en la región y refuerza su presencia en rutas marítimas críticas como el Estrecho de Malaca y el Mar del Sur de China.
Reacción internacional
Los analistas de seguridad consideran que la incorporación del Fujian intensifica la carrera naval en el Indo‑Pacífico. Washington ha señalado que este desarrollo “incrementa la competencia en el dominio marítimo y exige una mayor vigilancia”. Por su parte, Pekín describe el buque como un “instrumento de defensa nacional y de protección de los intereses marítimos”.
Definición de conceptos clave
Portaaviones: buque de guerra cuya principal función es transportar, lanzar y recuperar aviones desde su cubierta de vuelo. CATOBAR: sigla inglesa de “Catapult Assisted Take-Off But Arrested Recovery”, sistema que emplea catapultas electromagnéticas para despegar aviones y cables de captura para su aterrizaje.
Con el Fujian, China da un paso decisivo hacia una flota azul capaz de operar a gran distancia de sus costas, lo que marca un nuevo capítulo en la historia naval del país.