Ir al contenido
Portada » Cierre de gobierno en EE.UU. provoca la cancelación de 4.000 vuelos diarios

Cierre de gobierno en EE.UU. provoca la cancelación de 4.000 vuelos diarios

El reciente cierre del Gobierno de Estados Unidos obligó a la FAA a suspender operaciones en 40 aeropuertos, generando la cancelación de alrededor de 4.000 vuelos al día. Todas las aerolíneas están afectadas, y algunos puertos intentaron pagar al personal para evitar el cese total de actividades.

Origen del caos aéreo

El cierre del Gobierno federal de EE.UU. iniciado el 1 de octubre de 2024 dejó sin fondos a la Administración Federal de Aviación (FAA). Sin recursos, la agencia tuvo que ordenar la cancelación de vuelos para evitar operar sin personal de control y de seguridad.

Alcance de la medida

La orden afecta a todas las aerolíneas que operan en el territorio estadounidense, tanto nacionales como internacionales. En total, 40 aeropuertos fueron incluidos en la lista de cierre temporal, lo que representa cerca de 4.000 vuelos cancelados cada día.

Aeropuertos más impactados

Entre los principales puertos afectados se encuentran:

  • Los Ángeles (LAX)
  • Chicago O’Hare (ORD)
  • Dallas/Fort Worth (DFW)
  • Denver (DEN)
  • Atlanta (ATL)

Otros aeropuertos regionales también sufrieron interrupciones, obligando a los viajeros a reprogramar sus itinerarios o buscar rutas alternativas.

Reacción del sector

Algunos gobiernos locales intentaron mitigar el daño ofreciendo pagar al personal del aeropuerto para que continúe trabajando sin la autorización federal. Estas medidas, sin embargo, no fueron suficientes para revertir la suspensión generalizada.

Impacto económico y social

La cancelación masiva de vuelos afecta a millones de pasajeros, genera pérdidas millonarias para las aerolíneas y compromete la cadena de suministro de mercancías que depende del transporte aéreo. Expertos estiman que el costo directo para la industria podría superar los US$ 2.500 millones en el primer mes del cierre.

¿Qué pueden hacer los viajeros?

Se aconseja a los usuarios:

  • Consultar constantemente el estado de su vuelo a través de la página web de la aerolínea.
  • Considerar opciones de reembolso o cambio sin penalidad, que muchas compañías están ofreciendo por la situación excepcional.
  • Explorar medios de transporte alternativos, como trenes o autobuses, en rutas donde sea viable.

El gobierno federal tiene previsto reabrir la FAA una vez que se alcance un acuerdo presupuestario que restablezca los fondos necesarios para el control del tráfico aéreo.