Ir al contenido
Portada » COP30 en Brasil: claves para entender la cumbre climática del año

COP30 en Brasil: claves para entender la cumbre climática del año

La COP30 se inauguró en Brasil bajo el lema “COP de la verdad”. El presidente Lula destacó la urgencia de cerrar la brecha entre promesas y acciones, mientras la ONU alertó sobre la falta de avances para limitar el calentamiento global y la degradación de tierras. Con un renovado impulso al fin de los combustibles fósiles, la cumbre se perfila como un punto de inflexión para la política climática internacional.

Inauguración y mensajes clave

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva abrió la COP30 en Brasil con un contundente discurso que enfatizó la necesidad de que esta sea la “COP de la verdad”. El mandatario subrayó la importancia de pasar de la retórica a la acción concreta, pidiendo a los países cumplimentar sus compromisos bajo el Acuerdo de París.

Situación global según la ONU

La Organización de las Naciones Unidas publicó un informe que denuncia el fracaso colectivo para mantener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de 1,5 grados Celsius. El documento advierte que, sin una reducción acelerada de emisiones, se superarán los límites críticos en los próximos años.

Degradación de tierras

Un informe de la ONU indica que el 30 por ciento de las tierras terrestres del mundo presentan signos de degradación, lo que agrava la vulnerabilidad de ecosistemas y comunidades agrícolas.

Renovado impulso al fin de los combustibles fósiles

Durante la cumbre se destacó el resurgimiento de la coalición internacional que busca acelerar la transición energética y eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles. Se anunciaron varios compromisos de inversión en energías renovables y en tecnologías de captura de carbono.

Contexto y definiciones

La Conferencia de las Partes (COP) es la reunión anual de los países firmantes del Acuerdo de París, donde se revisan los avances y se negocian nuevos compromisos climáticos. La COP30, prevista para septiembre de 2025, es la primera que se celebra en Brasil y se lleva a cabo en la ciudad de Belém, en la región amazónica.