Una joven de 18 años falleció tras caer del segundo piso de una residencia en el histórico barrio de San Telmo. La investigación policial ha detenido al novio de la víctima, mientras el padre, procedente de Washington, viajó a Argentina para denunciar un posible femicidio.
Hechos ocurridos en San Telmo
En los primeros días de noviembre de 2025, una estudiante de 18 años residía en una casa compartida del barrio de San Telmo, Buenos Aires. La joven cayó del balcón del segundo piso y falleció en el acto.
Investigación y detención
La Policía de la Capital, bajo la órbita de la Unidad de Violencia de Género, abrió una causa de femicidio. Tras recabar testimonios y evidencia, los agentes detuvieron al novio de la víctima, quien habría sido el último en verla antes del accidente. El detenido permanecerá a disposición judicial mientras se profundiza la investigación.
El dolor del padre y la denuncia internacional
El padre de la joven, ciudadano estadounidense que residía en Washington D.C., viajó de inmediato a Argentina para acompañar a la familia y presentar una denuncia formal de femicidio ante la justicia argentina. En sus declaraciones, el padre describió la pérdida como “una tragedia inconcebible” y solicitó que el caso sea tratado con la mayor rigurosidad.
Contexto legal
En Argentina, el femicidio está tipificado como agravante del delito de homicidio cuando el autor es una pareja o expareja, y conlleva penas de prisión perpetua según la Ley N.º 26.485. La normativa también contempla medidas de protección para las familias y campañas de prevención de violencia de género.
Repercusiones y llamado a la sociedad
El caso ha generado una amplia discusión sobre la seguridad en viviendas compartidas y la necesidad de protocolos de prevención de violencia en entornos universitarios. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas exigen mayor fiscalización y recursos para la detección temprana de situaciones de riesgo.