Ir al contenido
Portada » Imágenes satelitales descubren posibles fosas comunes en El-Fasher, Sudán

Imágenes satelitales descubren posibles fosas comunes en El-Fasher, Sudán

Nuevas imágenes de satélite revelan lo que podrían ser fosas comunes y denuncian “matanzas masivas en curso” en la ciudad de El‑Fasher, en medio de la cruda crisis humanitaria que vive Sudán. Los hallazgos impulsan la presión internacional para una tregua humanitaria y una investigación de posibles crímenes de guerra.

Imágenes satelitales y el hallazgo de fosas comunes

Analistas de geoespacial de una ONG internacional publicaron el 5 de noviembre de 2025 fotografías obtenidas por satélite de alta resolución sobre El‑Fasher, ciudad estratégica en el oeste de Sudán. En la zona se observan hileras de agujeros alineados, características típicas de fosas comunes, junto a daños en infraestructuras civiles y movilizaciones de fuerzas armadas.

Denuncia de “matanzas masivas en curso”

Los expertos que revisaron las imágenes describieron la situación como “matanzas masivas en curso”, aludiendo a la posible ejecución sistemática de civiles en los últimos días. El informe señala la presencia de grupos paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y milicias locales que operan sin control gubernamental.

Reacciones internacionales y la tregua propuesta

Ante la escalada, Estados Unidos lideró una iniciativa de mediación que culminó el 7 de noviembre de 2025 con la aceptación por parte de los grupos paramilitares sudaneses de una tregua humanitaria. La propuesta incluye corredores seguros para la entrega de ayuda alimentaria y médica, así como el acceso de observadores internacionales a la zona.

Contexto de hambruna y emergencia humanitaria

Al mismo tiempo, la ONU declaró una emergencia por hambruna en varias regiones del país, incluyendo el estado de Darfur, donde se encuentra El‑Fasher. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, más de 4 millones de personas están en riesgo de morir por la falta de alimentos.

Alarma de expertos en prevención de genocidio

Especialistas en genocidio advierten que la combinación de masacres, fosas comunes y la hambruna constituye un patrón de crímenes atroces que podría calificar como genocidio. La comunidad internacional ha llamado a una investigación independiente bajo la autoridad de la Corte Penal Internacional.

Próximos pasos

Se espera que, en los próximos días, misiones de la ONU y organizaciones no gubernamentales intenten validar en el terreno los hallazgos satelitales y garantizar la protección de la población civil. La presión sobre el gobierno sudanés y sus aliados paramilitares sigue en aumento, con la esperanza de evitar una catástrofe humanitaria mayor.