Argentina avanza en el Mundial Sub‑17 de Qatar con victorias sobre Fiji y Túnez, mientras jóvenes talentos emergen como futuros referentes del fútbol nacional, incluido el goleador que viajó solo desde Misiones para cumplir su sueño.
Argentina en el Grupo B del Mundial Sub‑17
El torneo juvenil organizado por la FIFA se disputó entre el 27 de junio y el 20 de julio de 2025 en diversas sedes de Qatar, entre ellas el Estadio Al‑Bayt y el Estadio Education City. La Selección Argentina integró el Grupo B, compartiendo apuestas con Fiji y Túnez.
Partido contra Fiji
El primer desafío llegó frente a Fiji, donde el conjunto dirigido por el técnico Guillermo Barros Schelotto buscó un puntaje ideal para asegurar la clasificación. A pesar de la presión, los juveniles argentinos mostraron dominio del juego, terminando con una victoria que sentó las bases para el resto del grupo.
Triunfo ante Túnez y pase a la fase eliminatoria
El momento clave se produjo en el enfrentamiento contra Túnez, donde la Albiceleste selló un 1‑0 que le garantizó el pase a la siguiente fase. El único gol del partido fue obra del delantero titular, que se convirtió en el goleador del equipo durante la fase de grupos.
Las promesas que marcan la diferencia
Entre los nombres que despuntan, destaca el atacante que, a los 11 años, realizó un viaje en solitario desde Misiones a Buenos Aires para entrenar en la cantera. Hoy, ese mismo jugador encabeza la lista de anotadores del torneo, consolidándose como una figura central para el futuro de la selección mayor.
Perfil de la joven promesa
Su historia es un ejemplo de determinación: dejó su pueblo a una corta edad, ingresó al sistema formativo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en tan solo una década, alcanzó la escena mundial. Además de su capacidad goleadora, destaca por su visión de juego y rapidez en el contraataque.
Qué significa el Mundial Sub‑17
El campeonato Sub‑17 reúne a los mejores futbolistas menores de 17 años de cada confederación. Sirve como plataforma de exposición internacional y permite a los clubes y selecciones identificar talentos emergentes. La participación de Argentina en Qatar 2025 refuerza el compromiso del país con el desarrollo juvenil.
Próximos retos
Con el pase asegurado, la Albiceleste se prepara para los octavos de final, donde se medirá contra equipos de alto nivel. La continuidad del desempeño dependerá de la cohesión del grupo y la capacidad de sus jóvenes estrellas para mantener la intensidad defensiva y ofensiva mostrada hasta ahora.