Ir al contenido
Portada » Mercado argentino en caída: ganancias tomadas, acciones y bonos bajan hasta 3%

Mercado argentino en caída: ganancias tomadas, acciones y bonos bajan hasta 3%

El viernes 6 de noviembre de 2025 los inversionistas continuaron tomando ganancias, lo que provocó una nueva ronda de ventas. Los principales índices accionarios y los bonos soberanos cayeron entre 2% y 3%, mientras que el dólar oficial se negociaba a $1.470, reforzando la volatilidad del mercado local.

Contexto de la jornada

En la sesión del viernes 6 de noviembre, los mercados financieros de Argentina mostraron una marcada tendencia a la baja. Tras varios días de repunte impulsado por la expectativa de mejoras económicas, los inversores comenzaron a asegurar utilidades, generando una presión descendente en los precios de las acciones y los bonos.

Caída de los principales indicadores

  • Acciones: Los índices de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedieron entre 2% y 4%, según diferentes fuentes. La caída más notable la registró el sector tecnológico, con acciones que perdieron cerca del 4%.
  • Bonos soberanos en dólares: Los bonos del gobierno argentino negociados en dólares (USD) descendieron entre 2% y 3%, reflejando el temor a una posible reevaluación de riesgos.
  • Dólar oficial: El precio del peso argentino frente al dólar oficial se mantuvo alrededor de $1.470, ligeramente por encima del nivel de $1.460 registrado en la jornada anterior.

Factores que impulsaron la toma de ganancias

La reciente recuperación del mercado había sido alimentada por:

  1. Expectativas de estabilización macroeconómica tras la aprobación de un nuevo paquete de medidas fiscales.
  2. Flujos de capitales externos que buscaban posiciones en bonos de mayor rendimiento.
  3. Una menor presión inflacionaria que había mejorado la confianza de los inversores.

Con la consolidación de esos factores, muchos participantes decidieron cerrar posiciones ganadoras, lo que desencadenó la venta masiva.

Reacción de los principales agentes del mercado

El CEO de una de las casas de bolsa más grandes de Argentina comentó que “la toma de ganancias es una respuesta natural después de varios días de alza, pero la baja no parece estructural; más bien refleja ajustes técnicos”. Por su parte, analistas de bancos internacionales señalaron que el movimiento podría ser una oportunidad para ingresar al mercado a precios más atractivos.

Indicadores clave de la jornada

Indicador Variación
Índice Merval -2,8%
Bonos USD 2025 -3,0%
Dólar oficial $1.470

Perspectivas a corto plazo

Los analistas esperan que la volatilidad se mantenga en los próximos días, especialmente si el feriado del Día del Bancario (13 de noviembre) reduce la liquidez del mercado. Sin embargo, la mayoría coincide en que la caída no reviste carácter estructural y que una recuperación podría iniciar tan pronto como se reestablezca la actividad bancaria.