Ir al contenido
Portada » Milei agradece su triunfo electoral en Nueva York y sorprende con baile viral en la gala CPAC

Milei agradece su triunfo electoral en Nueva York y sorprende con baile viral en la gala CPAC

A comienzos de febrero de 2024, el presidente argentino Javier Milei aterrizó en Nueva York para reunirse con la élite empresarial, agradecer su victoria de octubre 2023 y participar en la conferencia CPAC. La visita, marcada por su discurso del “milagro del libre mercado”, incluyó un polémico baile estilo YMCA que se volvió viral en redes.

Encuentro con empresarios en Manhattan

El 3 de febrero de 2024 el presidente Javier Milei llegó a la ciudad de Nueva York y se encontró con representantes de trece compañías del sector financiero, tecnológico y de consumo. En una sala del hotel Four Seasons, Milei expresó su agradecimiento a los empresarios por el apoyo que consideró crucial para consolidar el “milagro del libre mercado” que, según él, se inició tras su victoria electoral en octubre de 2023.

Discursos y reivindicaciones

Durante la reunión, Milei subrayó la importancia de reducir la carga impositiva, eliminar regulaciones consideradas “asfixiantes” y abrir la economía argentina al capital extranjero. Definió su proyecto como una revolución liberal que busca sustituir el modelo intervencionista que, según él, ha frenado el desarrollo durante décadas.

Gala de la CPAC y el baile que incendió las redes

En la misma jornada, Milei asistió a la gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC), evento clave del movimiento conservador estadounidense. La velada contó con la bandera de EE. UU. de fondo y música de “YMCA”. Al terminar su intervención, el presidente argentino realizó un breve y enérgico baile al estilo del éxito de los años 80, gesto que rápidamente se volvió viral bajo el hashtag #MileiDance.

Repercusiones y análisis

El gesto generó reacciones encontradas: mientras algunos lo vieron como una muestra de carisma y cercanía, otros lo calificaron de “teatral” y buscaron leer entre líneas su intención de alinearse más estrechamente con la corriente política de Donald Trump. Analistas internacionales destacan que la visita refuerza la búsqueda de Milei por apoyo financiero y legitimación internacional para su agenda liberal.

Conclusiones

La visita a Nueva York constituye, según observadores, una jugada estratégica para consolidar alianzas económicas y proyectar a Argentina como un mercado abierto al capital global. El inesperado baile, aunque parece menor, ha ampliado la exposición mediática del mandatario, convirtiendo a Milei en una figura de discusión más allá de las fronteras sudamericanas.