Desde el lunes 6 de noviembre de 2025 la Unión del Transporte Automotor (UTA) anunció un paro sorpresivo que afecta a ocho líneas de colectivos en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, dejando a miles de usuarios sin su transporte habitual.
What happened
En la madrugada del lunes 6 de noviembre de 2025 la UTA comunicó la puesta en marcha de un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, calificada como “sorpresiva”, implica la suspensión del servicio en ocho líneas de la zona sur, que abarcan barrios como La Boca, Barracas, Villa Lugano y Flores.
Why the strike
El conflicto se originó en la renegociación de los convenios colectivoss entre la UTA y los gobiernos locales. Los conductores reclaman mejoras salariales, ajustes en las condiciones de trabajo y la revisión de la política de tarifas. Al no alcanzarse un acuerdo, la entidad decidió interrumpir el servicio como medida de presión.
Lines affected
Si bien la UTA no ha publicado la lista completa de rutas, confirmaron que ocho líneas que operan en la zona sur dejaron de circular. Estas rutas son fundamentales para el traslado diario de trabajadores, estudiantes y pensionados, representando una parte significativa del transporte público del conurbano.
Impact on commuters
Se estima que alrededor de 150.000 usuarios se vieron afectados durante las primeras 24 horas del paro. La gente recurrió a alternativas como el auto particular, el uso de aplicaciones de movilidad compartida y el traslado a pie, generando congestión en avenidas principales como la Av. Juan B. Justo y la Av. Caseros.
Reactions
Autoridades locales, incluida la Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, apelaron a la calma y anunciaron la disposición de abrir líneas de emergencia para pacientes y personas con movilidad reducida. La UTA, por su parte, advirtió que el paro podría extenderse a otras zonas del AMBA si no se logra un acuerdo en los próximos días.
What to expect
Los usuarios deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de la UTA y de sus compañías de colectivos, así como de los medios de comunicación. Se recomienda planificar viajes con antelación y considerar opciones de transporte alternativo.