Con 30 años, Zohran Mamdani se convirtió en el alcalde electo de la ciudad más grande de EE UU, despertando elogios y temores: para muchos es la prueba viva del sueño americano, mientras que para otros representa una amenaza al establecimiento político tradicional.
Una victoria histórica en la Gran Manzana
El pasado 5 de noviembre de 2025 los neoyorquinos fueron a las urnas y eligieron a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde. Nacido en 1995, el joven político de origen indio‑canadiense llegó a la Casa Blanca de la ciudad con una campaña centrada en la justicia social, la vivienda asequible y la inclusión de los inmigrantes.
Icono del sueño americano
Para amplios sectores de la población hispana y asiática, Mamdani es la encarnación del “sueño americano”. Su historia personal – hijo de inmigrantes que llegaron a EE UU en la década de los 90 y que lograron estudiar en universidades de élite – se ha convertido en un relato inspirador que los medios internacionales han difundido como ejemplo de movilidad social.
Una amenaza percibida por la derecha y por algunos dentro de la izquierda
Mientras los progresistas celebran su elección, la derecha estadounidense lo califica como una “amenaza” a la estabilidad política. En publicaciones conservadoras se le acusa de impulsar políticas demasiado radicales en materia de impuestos y regulación del mercado inmobiliario. A su vez, dentro del Partido Demócrata surgen tensiones entre la corriente progresista que lo apoya y la facción moderada que teme una ruptura con la estrategia electoral tradicional.
Reacción en la India y entre la diáspora
El triunfo de Mamdani ha sido recibido con orgullo en la India, donde los medios nacionales lo describen como “el orgullo de la nación”. La diáspora india en EE UU ha organizado eventos de celebración, resaltando el papel de los inmigrantes en la construcción de la historia estadounidense.
Impacto en la agenda migratoria
Una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo alcalde es la creación de un programa municipal de apoyo a recién llegados, que incluirá acceso a cursos de idioma, asistencia legal y facilidades para la búsqueda de empleo. Este plan busca reforzar la idea de que “Naciones enteras se construyeron con inmigrantes”, citando estudios que demuestran la contribución económica de los migrantes al crecimiento de la ciudad.
Desafíos próximos
El verdadero reto de Mamdani será equilibrar las demandas de una población diversa con la necesidad de mantener la seguridad pública y la salud fiscal de la ciudad. Analistas de política urbana advierten que la presión para reducir la inseguridad y mejorar la infraestructura será un factor determinante para su legitimidad a medio plazo.