Ir al contenido
Portada » Ailton Krenak advierte que la extracción de petróleo en la desembocadura del Amazonas arrastra al planeta al punto de no retorno

Ailton Krenak advierte que la extracción de petróleo en la desembocadura del Amazonas arrastra al planeta al punto de no retorno

El líder indígena Ailton Krenak ha lanzado un llamado urgente: la prospección petrolera en la zona donde el río Amazonas se encuentra con el océano podría desencadenar una distopía climática irreversible. Sus palabras llegan en el marco de la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, y reavivan el debate sobre la protección del mayor pulmón verde del planeta.

Una voz indígena al frente del debate ambiental

En una entrevista reciente, el activista y pensador Ailton Krenak declaró que “explotar petróleo en la desembocadura del Amazonas nos lleva a la distopía, a un punto de no retorno”. Krenak, que pertenece al pueblo Kayapó, ha sido una figura central en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la conservación de la Amazonía.

Impacto potencial de la hidrocarburación

La zona de la desembocadura del Amazonas, ubicada en el estado de Pará, alberga una riqueza biológica incomparable y es crucial para la regulación climática global. La introducción de actividades petroleras plantea riesgos de derrames, contaminación de aguas y desestabilización de ecosistemas marinos y fluviales. Además, la quema de los combustibles fósiles extraídos contribuiría al aumento de gases de efecto invernadero, agravando el cambio climático.

COP30 y la urgencia de una transición energética

La Conferencia de las Partes (COP30) se celebrará en Belém do Pará en 2025, convirtiéndose en la primera cumbre climática organizada por Brasil. El evento reunirá a gobiernos, organizaciones internacionales y sociedad civil para discutir la reducción de emisiones y la protección de la selva amazónica. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha manifestado su rechazo a los combustibles fósiles, señalando que el modelo actual es insostenible.

Brasil: potencia ambiental y petrolera

Brasil se posiciona como uno de los mayores productores de petróleo fuera de Oriente Medio, con reservas significativas en la cuenca de Campos y en el pre-sal. Simultáneamente, el país alberga una de las mayores biodiversidades del mundo y constituye un actor clave en los compromisos climáticos internacionales. El desafío consiste en equilibrar el desarrollo económico con la preservación del patrimonio natural.

¿Qué implica la advertencia de Krenak?

La frase de Krenak resume la preocupación de numerosos científicos y activistas: continuar con la extracción sin una regulación estricta podría desencadenar una pérdida irreversible de servicios ecosistémicos, desplazamiento de comunidades indígenas y una aceleración de la crisis climática. Su llamado busca impulsar una transición hacia energías renovables y fortalecer la soberanía alimentaria de los pueblos originarios.