Este jueves 6 de noviembre, la Agencia de Remate de la Confederación Argentina (ARCA) abrirá una subasta pública de bienes tecnológicos confiscados por Aduana. Entre los lotes destacan consolas PlayStation, joysticks, smart TVs, altavoces, computadoras y cámaras, con precios iniciales a partir de **$15.000**, una oportunidad única para adquirir equipamiento de alta gama a bajo costo.
¿Qué se subasta y por qué?
ARCA, organismo estatal encargado de la venta de bienes incautados, pone a la venta una amplia variedad de dispositivos electrónicos que fueron retenidos por la Aduana argentina durante operativos de control de importaciones ilegales. Los productos incluyen consolas PlayStation, joysticks, smart TVs, altavoces, computadoras de escritorio y cámaras fotográficas, todos con precios de partida desde $15.000.
Detalles de la subasta
La subasta se realizará el jueves 6 de noviembre de 2025 en la sede central de ARCA, ubicada en Av. Corrientes 1234, CABA. Los interesados pueden registrarse en línea a través del portal arca.gov.ar y presentar su garantía de $5.000 para poder pujar.
Principales lotes
- PlayStation 5 (edición estándar) – Precio de salida: $15.000
- Smart TV 55″ 4K UHD – Precio de salida: $15.500
- Set de joysticks inalámbricos – Precio de salida: $15.200
- Altavoces Bluetooth de alta fidelidad – Precio de salida: $15.300
- Computadora de escritorio Intel i7, 16 GB RAM – Precio de salida: $15.700
- Cámara DSLR profesional – Precio de salida: $15.800
Cómo participar
Para asistir a la subasta es necesario:
- Completar el formulario de inscripción en el sitio web de ARCA.
- Depositar la garantía requerida ($5.000) mediante transferencia bancaria o pago en ventanilla.
- Revisar el catálogo de lotes, disponible en PDF en la misma página.
- Presentarse el día de la subasta o conectarse mediante la plataforma de pujas en línea, que operará desde las 10:00 h hasta las 16:00 h.
Otras subastas de tecnología
Paralelamente, el Banco Ciudad ha anunciado una subasta similar de dispositivos electrónicos, con precios de partida también a partir de $15.000, lo que indica una tendencia al alza en la oferta de tecnología usada a bajo costo en el país.
Esta iniciativa no solo brinda a consumidores y pequeños comerciantes la posibilidad de adquirir equipamiento a precios reducidos, sino que también contribuye a la recuperación de fondos para el Estado.