En noviembre de 2025, autoridades canadienses eliminaron a 300 avestruces en un controvertido operativo que ha puesto en el foco la política sanitaria del país, generando críticas de funcionarios estadounidenses y la negativa del Tribunal Supremo de Canadá a revisar la medida.
Antecedentes y decisión de sacrificio
Durante los primeros días de noviembre de 2025, productores de ostricultura en Canadá llevaron a cabo la eliminación de 300 avestruces como parte de una medida sanitaria. La acción fue presentada por las autoridades como necesaria para contener presuntas amenazas sanitarias en granjas avícolas.
El Tribunal Supremo de Canadá se abstiene
El máximo órgano judicial del país anunció que no escuchará la apelación presentada por los afectados, dejando sin efecto cualquier posibilidad de revertir la decisión. La decisión fue comunicada a través de los medios locales y confirmada por Cadena 3 Argentina.
Reacciones de Estados Unidos
Funcionarios estadounidenses cuestionaron la política sanitaria canadiense, señalando que la medida podría afectar el comercio bilateral y la salud animal. Diversas voces conservadoras de EE.UU. expresaron su oposición, indicando que el sacrificio podría ser excesivo y motivado por intereses políticos.
Incidentes en el criadero
Reportes de Gizmodo en Español describieron que se escucharon disparos en un criadero de avestruces en Canadá, lo que sugiere que la eliminación de las aves pudo haber comenzado con un operativo de caza controlada.
Contexto de la industria de la avestruz
La avestricultura es una actividad económica relevante en algunas provincias canadienses, dedicada a la producción de carne, huevos y cuero. Los sacrificios masivos generan preocupación entre agricultores y defensores de derechos animales, quienes temen repercusiones en el empleo y la oferta del sector.
Impacto y perspectivas
La controversia ha puesto de relieve la complejidad de gestionar brotes sanitarios en la ganadería y el equilibrio entre salud pública y consideraciones económicas. Mientras el caso sigue sin resolverse judicialmente, el debate continuará en ambos lados de la frontera.