Durante su presentación en el Estadio Monumental de Buenos Aires, la estrella británica Dua Lipa interpretó “De música ligera”, el himno de Soda Stereo, generando una ovación masiva y conectando de forma inesperada con la cultura local.
Un guiño inesperado al rock argentino
En su gira mundial de 2025, Dua Lipa llegó a la capital argentina para ofrecer un espectáculo de pop‑electrónico en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, conocido popularmente como River Plate. En medio de los éxitos internacionales como “Levitating” y “Don’t Start Now”, la cantante sorprendió a los más de 70.000 asistentes al lanzar una versión en español de “De música ligera”, uno de los temas más emblemáticos del legendario grupo de rock Soda Stereo.
¿Por qué “De música ligera”?
Formada en 1982, Soda Stereo se consolidó como pionera del rock en español y marcó a varias generaciones con canciones que siguen vigentes. “De música ligera” (lanzada en 1990) es considerada su canción‑carta, capaz de unir a todo el público en un mismo coro. Al interpretarla, Dua Lipa rindió homenaje a la historia musical de Argentina y mostró su capacidad de adaptación a distintos mercados.
Detalles del momento
El momento llegó a los 45 minutos del concierto, cuando el escenario se iluminó con luces rojas y azules y apareció en la pantalla el logo de Soda Stereo. La artista, vestida con una chaqueta de cuero negra, cantó en español siguiendo la melodía original, mientras el público coreaba cada verso. La reacción fue inmediata: los asistentes se pusieron de pie, agitaron sus teléfonos y entonaron a coro, creando una atmósfera de festival.
Reacción en redes y medios
Los videos del espectáculo se viralizaron en Instagram, TikTok y Twitter, acumulando millones de reproducciones en pocas horas. Medios locales como La Nación y Rosario3 describieron la actuación como “un gesto de conexión genuina con los fans argentinos”. Además, la canción fue tendencia bajo el hashtag #DuaLipaSodaStereo.
Otros momentos destacados de la gira
Además del tributo, el concierto incluyó un setlist que combinó los mayores éxitos de Dua Lipa con colaboraciones de artistas locales, pruebas de baile de alta energía y visuales de última generación. La artista también visitó puntos de interés de la ciudad, como Palermo, donde fue vista disfrutando de la gastronomía local.
Conclusión
Con esta sorpresa, Dua Lipa no solo demostró su versatilidad artística, sino que también reforzó su vínculo con el público de Argentina, recordando la importancia de respetar y celebrar la cultura local en los escenarios internacionales.