El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que la inflación mensual esperada para octubre sube al 2,2%, pero mejoró sus proyecciones a futuro, anticipando que la inflación anual caiga por debajo del 20% en 2026. El pronóstico contrasta con estimaciones de analistas que siguen viendo cifras mucho más altas para 2025.
Pronóstico del Banco Central para octubre
El BCRA, a través de su unidad de Información de Mercados (City), informó que la inflación esperada para el mes de octubre de 2025 asciende al 2,2 % mensual. Este ajuste refleja la última información sobre precios de alimentos, energía y bienes duraderos.
Mejora de las proyecciones a largo plazo
En la misma publicación, la City señaló que, si bien la inflación sigue siendo alta, las tendencias estructurales permitirán que la inflación anual caiga por debajo del 20 % para el año 2026. El Banco Central atribuye este descenso a la combinación de una política monetaria restrictiva, la estabilización del tipo de cambio y la puesta en marcha de reformas estructurales.
Comparación con expectativas de mercado
Los analistas consultados por distintos medios presentan escenarios más alcistas. Según Infobae, se estima que la inflación anual para diciembre de 2025 podría rondar el 150‑160 %, mientras que la La Nación indica que el mercado espera cerrar el año con una inflación por debajo del 30 %. Estas diferencias subrayan la incertidumbre que rodea la evolución de los precios.
Perspectivas del tipo de cambio
En paralelo, los analistas prevén que el dólar oficial se mantenga entre 800 y 1.000 pesos a finales de 2025 y podría superar los 1.200 pesos en 2026, reflejando la presión inflacionaria y la necesidad de atraer reservas internacionales.
Implicancias para la economía
Un escenario de inflación bajo el 20 % en 2026 abriría la puerta a una mayor confianza de inversionistas, reducción de costos de financiamiento y una posible recuperación del consumo interno. Sin embargo, la brecha entre los pronósticos oficiales y los del sector privado indica que la consolidación de esa estabilidad dependerá de la eficacia de las políticas anunciadas.
Conclusión
El anuncio del BCRA representa una señal de optimismo institucional, pero el camino hacia una inflación bajo el 20 % requerirá un monitoreo constante y la alineación de expectativas entre autoridades y agentes de mercado.