Ir al contenido
Portada » El dólar pierde 30 pesos en una semana y las bolsas frenan su rally poselectoral

El dólar pierde 30 pesos en una semana y las bolsas frenan su rally poselectoral

En los últimos siete días el dólar oficial retrocedió 30 pesos, situándose en $1.445, su nivel más bajo desde las elecciones. Al mismo tiempo, el índice Merval detuvo el impulso alcista que había ganado tras la jornada electoral, reflejando incertidumbre en los mercados financieros argentinos.

Dólar oficial entra en baja histórica

El tipo de cambio oficial cerró la semana en $1.445, el valor más reducido desde las elecciones presidenciales de 2023. Este descenso representa una caída de 30 pesos respecto a la cotización de la semana anterior y suma un retroceso acumulado de $77 desde entonces.

Mayorista y otros indicadores

El dólar mayorista, que se utiliza como referencia para operaciones de importación y exportación, terminó en $1.415, marcando el techo más bajo de los últimos tres meses. Otros indicadores, como el “dólar blue” y el “dólar turista”, también mostraron tendencia a la baja, aunque en menor magnitud.

El rally poselectoral en la Bolsa de Valores se detiene

Tras el impulso alcista generado por los resultados de las elecciones, el índice Merval –principal referencia bursátil de Argentina –detuvo su suba el viernes, cerrando con una variación marginal. Los analistas atribuyen la pausa a la combinación de la fuerte caída del dólar y a la expectativa de nuevas políticas económicas que podrían afectar la rentabilidad de las empresas cotizadas.

Contexto y expectativas

El “rally poselectoral” se originó cuando los inversores anticiparon posibles ajustes macroeconómicos tras la definición del nuevo presidente. Sin embargo, la reciente depreciación del peso y la volatilidad cambiaria han generado cautela.

Expertos de la Universidad de Buenos Aires y de la Bolsa de Comercio recomiendan observar los próximos datos de inflación y la capacidad del gobierno para estabilizar el tipo de cambio antes de que se reanude el impulso alcista.

Definiciones clave

  • Dólar oficial: Cotización fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para operaciones de comercio exterior y pagos oficiales.
  • Dólar mayorista: Precio al que los bancos y grandes corporaciones negocian dólares en el mercado interbancario; sirve como referencia para los precios del dólar minorista.
  • Merval: Índice que agrupa a las principales acciones negociadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, reflejando la evolución del mercado accionario local.

En resumen, la combinación de una caída significativa del dólar y la pausa en el rally accionario sugiere un periodo de ajustes en los mercados argentinos, que mantendrá la atención de inversores y analistas en los próximos días.