Los cardiólogos advierten que una costumbre muy extendida en la noche, como consumir bebidas con cafeína o alimentos altos en sodio antes de dormir, puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de hipertensión. Conoce por qué ocurre y qué medidas tomar para cuidar tu corazón mientras duermes.
¿Cuál es el hábito culpable?
Según expertos del campo cardiovascular, la ingesta de café, té, energéticos o bebidas azucaradas después de las 18:00 hs, así como el consumo de snacks salados antes de acostarse, constituye el hábito nocturno más frecuente que eleva de forma temporal la presión arterial.
Cómo afecta a la presión arterial
La cafeína estimula el sistema nervioso simpático, provocando una contracción de los vasos sanguíneos y un aumento del ritmo cardiaco. De igual modo, el exceso de sodio retiene líquidos y eleva el volumen sanguíneo, lo que se traduce en una presión arterial más alta. En personas predispuestas, estos picos pueden pasar a ser crónicos y derivar en hipertensión.
Recomendaciones de los cardiólogos
Los especialistas recomiendan:
- Evitar bebidas con cafeína después de las 18:00 hs.
- Limitar la ingesta de alimentos con alto contenido de sodio a menos de 2 300 mg al día.
- Mantener una rutina de sueño regular, con al menos 7‑8 horas de calidad.
- Realizar actividad física moderada durante la semana, al menos 150 minutos.
- Controlar la presión arterial de forma periódica, sobre todo si tienes antecedentes familiares.
Contexto de la hipertensión
La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de 1,13 mil millones de personas viven con hipertensión en el mundo. Se considera presión arterial alta cuando el valor es igual o superior a 130 mm Hg (sistólica) o 80 mm Hg (diastólica). El control de hábitos como el descrito puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones cardiovasculares.