La actriz y activista Elina Costantini ha completado el trámite para que su apellido aparezca oficialmente en el Documento Nacional de Identidad (DNI). Un paso que simboliza su compromiso con la identidad personal y familiar, y que abre la puerta a cientos de argentinos que buscan reconocer su legado a través de la documentación oficial.
Un trámite que reafirma la identidad
El registro civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) confirmó que Elina Costantini ha incorporado su apellido al Documento Nacional de Identidad (DNI). El cambio, ya reflejado en la tarjeta de identidad emitida, permite que el apellido pase a formar parte de la identificación oficial, garantizando la coincidencia entre la vida personal y la documentación pública.
¿Qué es el DNI?
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la cédula de identificación obligatoria para todos los ciudadanos argentinos mayores de 14 años. Además de servir como documento de identificación, el número de DNI se utiliza para trámites bancarios, votaciones, y la mayoría de gestiones con organismos gubernamentales.
Procedimiento de cambio de apellido
En Argentina, la inclusión o modificación de un apellido en el DNI se rige por la Ley Nº 26.618, que regula el registro civil y la identificación. El proceso implica:
- Presentar la partida de nacimiento o matrimonio que acredite el vínculo familiar.
- Solicitar el cambio ante el registro civil correspondiente.
- Esperar la emisión de la nueva credencial, la cual incluye foto, firma y los datos actualizados.
El tiempo de trámite suele variar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del registro.
El significado detrás del cambio
Para Costantini, la incorporación del apellido no es solo un trámite administrativo; es una declaración de amor a su familia y un homenaje al legado de sus ancestros. “Quería que mi identidad oficial reflejara quien soy en la vida cotidiana, mis raíces y mi historia familiar”, expresó la actriz en declaraciones a los medios.
Impacto social
El caso de Costantini pone de relieve la importancia que muchos argentinos otorgan al reconocimiento de su linaje en los documentos oficiales. Según datos del Registro Nacional de las Personas, en los últimos años se ha registrado un aumento del 12 % en solicitudes de modificación de apellidos, motivadas por cambios familiares, adopciones o decisiones personales de identidad.