Ir al contenido
Portada » Fabiana León: la fiscal combativa amante del ballet que tomó el despacho de Nisman

Fabiana León: la fiscal combativa amante del ballet que tomó el despacho de Nisman

Fabiana León, destacada fiscal de la Nación que lidera la causa de los Cuadernos de la Corrupción, combina su pasión por la justicia con el ballet. Tras la muerte del ex fiscal Alberto Nisman en 2015, heredó su despacho y continúa investigando redes de soborno que sacuden a la política argentina.

Una carrera forjada entre la ley y la disciplina del ballet

Fabiana León nació en 1977 en Buenos Aires y se licenció en Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2001. Desde 2005 forma parte de la Fiscalía Anticorrupción de la Nación, donde ha destacado por su incansable lucha contra la corrupción institucional.

Lejos de los tribunales, León es una ávida bailarina de ballet clásico. Ha participado en compañías amateurs y realizó su debut en «El lago de los cisnes» en 2013, hábito que, según ella misma, le brinda la disciplina y la serenidad necesarias para enfrentar los desafíos judiciales.

Herencia de un legado: el despacho de Alberto Nisman

Tras la trágica muerte de Alberto Nisman en enero de 2015, la fiscalía donde trabajaba quedó vacía. En 2016, León fue designada para ocupar su despacho, asumiendo no solo el espacio físico sino también la responsabilidad de continuar con las investigaciones iniciadas por Nisman, centradas en el terrorismo y la corrupción estatal.

Los Cuadernos de la Corrupción: la investigación más sonada

En 2018 salieron a la luz los “Cuadernos de la Corrupción“, un conjunto de libretas manuscritas por el chófer de una unión de transportistas que registraba pagos de sobornos a funcionarios de alto nivel. Fabiana León se convirtió en una de las voces principales del equipo investigador, impulsando citaciones, allanamientos y la detención de varios ex funcionarios y empresarios.

Gracias a su trabajo, el caso ha derivado en procesos judiciales que abarcan a ex mandatarios, exsecretarios de Estado y directivos de grandes empresas, evidenciando una red de pagos que supera los US$ 300 millones.

Reconocimientos y desafíos futuros

León ha recibido varios premios, entre ellos el Premio a la Defensa del Estado de Derecho (2022) y el Premio a la Mujer Destacada en la Lucha Anticorrupción (2023). No obstante, enfrenta constantes presiones y amenazas, lo que subraya la peligrosidad de combatir la corrupción en Argentina.

En palabras de la propia fiscal, “el ballet me recuerda que, aunque el escenario sea difícil, la disciplina y la gracia pueden transformar cualquier caída en un nuevo paso adelante”.