Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata concluyeron con resultados mixtos: la tradicional Franja Morada mantuvo su dominio en nueve facultades, pero la fuerza peronista La Jauretche sorprende al imponerse en la Facultad de Psicología, marcando un giro significativo en la política universitaria.
Contexto de la elección
Cada dos años la comunidad universitaria de la UNLP elige a sus representantes en los Consejos Directivos de las distintas facultades. Estos cargos son clave para definir la agenda académica, cultural y de bienestar estudiantil. La Franja Morada, movimiento histórico vinculado a la Unión Cívica Radical, suele ser la fuerza dominante, mientras que listas peronistas como La Jauretche y otros grupos emergentes compiten por ampliar su presencia.
Resultados oficiales
Según los comunicados de la Universidad y la cobertura de medios locales, la Franja Morada logró retener la presidencia en nueve facultades de la institución, consolidando su liderazgo tradicional. Sin embargo, en la Facultad de Psicología la lista peronista La Jauretche obtuvo la mayoría de los votos, desplazando a la Franja Morada y constituyendo lo que varios analistas describen como un “batacazo” para la fuerza radicada.
Qué significa la victoria de La Jauretche en Psicología
La Jauretche, nombre que evoca al histórico dirigente peronista Arturo Jauretche, representa una corriente estudiantil con énfasis en la participación popular y la defensa de los derechos sociales. Su triunfo en Psicología sugiere una creciente demanda de renovación y de propuestas distintas a las tradicionales, especialmente en áreas de estudio que abordan la salud mental y el trabajo comunitario.
Reacciones de los protagonistas
Portavoces de la Franja Morada calificaron el resultado como “una muestra de la confianza que la mayoría de los estudiantes sigue depositando en nuestra gestión” y reiteraron su compromiso de seguir trabajando por la calidad académica. Por su parte, representantes de La Jauretche celebraron el logro como “un paso importante para impulsar una visión más inclusiva y participativa dentro de la universidad”.
Perspectivas para el futuro
Estos resultados podrían anticipar una mayor competitividad en las próximas elecciones universitarias, con la posibilidad de que otras facultades vean cambios en sus dirigencias. Además, la presencia de La Jauretche en Psicología abre la puerta a alianzas y propuestas conjuntas que podrían influir en la agenda institucional durante los próximos dos años.