Ir al contenido
Portada » Guillermo Francella, Adrián Suar y Luisana Lopilato protagonizan sesiones de cine al aire libre en Mar del Plata

Guillermo Francella, Adrián Suar y Luisana Lopilato protagonizan sesiones de cine al aire libre en Mar del Plata

El 40° Festival de Cine de Mar del Plata se inauguró con una propuesta inédita: proyecciones al aire libre que reunieron a grandes figuras del espectáculo argentino como Guillermo Francella, Adrián Suar y Luisana Lopilato. La jornada también incluyó el estreno de la nueva versión de “El beso de la mujer araña” y un emotivo homenaje a la legendaria Marilina Ross, convirtiéndose en el evento cultural más esperado del mes de noviembre.

Un festival que renace bajo el cielo porteño

El 40° Festival de Cine de Mar del Plata abrió sus puertas el 5 de noviembre de 2025 con una propuesta diferente: cine al aire libre en la playa y en los parques del balneario. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, busca acercar al público a la gran pantalla en un entorno natural, favoreciendo la participación masiva y la diversidad de propuestas cinematográficas.

Actores de la talla de Francella, Suar y Lopilato

Entre los protagonistas de esta edición destacan tres íconos del espectáculo argentino: Guillermo Francella, Adrián Suar y Luisana Lopilato. Cada uno de ellos asistió a una de las funciones al aire libre, compartiendo anécdotas de sus carreras y animando al público a disfrutar del cine bajo las estrellas. Su presencia marcó un punto de encuentro entre la industria y los aficionados, reforzando el carácter popular del festival.

“El beso de la mujer araña” vuelve a brillar

La obra maestra de Manuel Puig, adaptada recientemente al cine, volvió a la pantalla con la versión titulada “El beso de la mujer araña”. La proyección se realizó en la Playa Varese, y la crítica destacó la reinterpretación contemporánea que combina romance, política y la reivindicación de la diversidad sexual. El montaje incluye entrevistas con los realizadores y un panel de debate sobre la influencia del film en la cultura latinoamericana.

Homenaje a Marilina Ross

Como parte del programa inaugural se rindió un emotivo homenaje a la gran artista Marilina Ross, cuyo legado musical y actoral ha sido fundamental para la identidad del espectáculo nacional. La sesión contó con la interpretación de sus canciones más emblemáticas por jóvenes artistas locales, y la presencia de varios invitados que recordaron su trayectoria y aportes a la cultura popular.

Cómo disfrutar del festival

El calendario oficial incluye más de 30 funciones al aire libre, con actividades paralelas como talleres de guion, encuentros con directores y zonas gastronómicas que ofrecen la típica gastronomía porteña. Cada función es gratuita, aunque se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen lugar.

Con este renovado formato, el Festival de Cine de Mar del Plata se consolida como un referente de la vida cultural del país, ofreciendo una experiencia única que combina arte, naturaleza y comunidad.