Tras la reciente estabilización del tipo de cambio gracias al nuevo esquema de bandas y a la política de tasas, la City de Londres vuelve a apostar por el carry trade con Argentina. Aunque la operación muestra señales de reactivación, expertos advierten sobre riesgos latentes y la necesidad de monitorear la evolución del panorama macroeconómico.
Contexto: ¿Qué es el carry trade?
El carry trade consiste en pedir prestada una moneda con una tasa de interés baja (usualmente dólares estadounidenses) para invertirla en una moneda que ofrece rendimientos más altos, como el peso argentino. El diferencial de tasas genera la ganancia, siempre que el tipo de cambio se mantenga estable.
Estabilización del dólar argentino
En los últimos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó un esquema de bandas de flotación que ha contenido la volatilidad del dólar, manteniéndolo en un rango estrecho. Esta medida ha reducido la incertidumbre para los inversores y ha favorecido la reactivación de flujos de capital.
Política de tasas y su impacto
Paralelamente, la autoridad monetaria ha ajustado la tasa de referencia para alinearla con la nueva estrategia cambiaria, generando un diferencial atractivo frente al dólar. Los analistas destacan que la combinación de una tasa interna elevada y un tipo de cambio estable refuerza la lógica del carry trade.
Reacción de la City
Los fondos de inversión y bancos de la City de Londres, que habían reducido sus posiciones en pesos ante la fuerte devaluación del año pasado, comenzaron a reabrir líneas de crédito y a colocar nuevas operaciones de carry trade. Según fuentes de mercado, el volumen de contratos ha crecido de manera significativa en la última semana.
Alertas y riesgos
Aunque el panorama parece favorable, los expertos señalan varios factores que podrían revertir la tendencia:
- Posibles ajustes inesperados en la política cambiaria del BCRA.
- Actividad inflacionaria que podría presionar al alza el tipo de cambio.
- Factores externos, como la fortaleza del dólar a nivel global y la evolución de los precios de materias primas.
En este contexto, se recomienda a los inversores mantener una gestión activa del riesgo y diversificar sus exposiciones.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que el esquema de bandas siga proporcionando estabilidad durante las próximas semanas, lo que podría consolidar la reactivación del carry trade. No obstante, la vigilancia de los indicadores macroeconómicos será clave para detectar cualquier señal de deterioro.