Ir al contenido
Portada » Luis Caputo advierte posibles cambios en bandas cambiarias y política monetaria en 30 días

Luis Caputo advierte posibles cambios en bandas cambiarias y política monetaria en 30 días

El exministro de Economía, Luis Caputo, habló ante inversores en EE.UU. y anunció que en los próximos 30 días podrían anunciarse ajustes a las bandas cambiarias y a la política monetaria, mientras enfatiza la acumulación de reservas como prioridad del Gobierno argentino.

Caputo se pronuncia frente a la comunidad inversora internacional

Durante una reunión con analistas y fondos de inversión en Washington, a comienzos de noviembre de 2025, Luis Caputo señaló que el Gobierno argentino está evaluando modificaciones a las bandas cambiarias y a la política monetaria en un horizonte de 30 días. La intervención tiene como objetivo estabilizar el tipo de cambio y reforzar la confianza de los mercados.

¿Qué son las bandas cambiarias?

En Argentina, el tipo de cambio oficial circula dentro de un rango llamado bandas cambiarias. El precio del dólar puede variar entre un límite inferior y otro superior, definidos por el Banco Central. Ajustar ese rango, incluso en un 1,5 % como sugiere Caputo, implica mover los límites superior e inferior para absorber presiones inflacionarias o de liquidez.

Política monetaria y reservas internacionales

Caputo también reiteró la estrategia del Gobierno de acumular reservas internacionales como “último objetivo” para garantizar la capacidad de intervención cambiaria y respaldar la deuda externa. El ministro explica que la política monetaria —tasa de interés, oferta de dinero y operaciones de mercado abierto— será alineada con esa acumulación de reservas.

Próximos pasos

El exministro aseguró que en 30 días presentará un plan formal que detallará los ajustes propuestos. Mientras tanto, invita a los inversores a mantener una visión “a largo plazo” y confiar en la solidez de las reservas como garantía de estabilidad.

Reacciones del mercado

Los analistas internacionales consideran que la posibilidad de una ligera ampliación de la banda (hasta 1,5 %) podría reducir la volatilidad del peso sin generar un salto brusco del dólar. Sin embargo, recalcan que la efectividad dependerá de la disciplina fiscal y de la continuidad de la política de reservas.