Ir al contenido
Portada » Manuel Adorni anuncia prórroga de la emergencia por inundaciones en la Rural

Manuel Adorni anuncia prórroga de la emergencia por inundaciones en la Rural

En el marco de la Expo Rural de Buenos Aires, el secretario de Desarrollo Rural, Manuel Adorni, confirmó que el estado de emergencia provocado por las inundaciones se extenderá, garantizando la continuidad de los créditos, la asistencia técnica y la maquinaria para los productores afectados en la provincia.

Declaración oficial en La Rural

Durante su intervención en la Expo Rural (La Rural) celebrada del 15 al 19 de octubre de 2025, Manuel Adorni, secretario de Desarrollo Rural de la Provincia de Buenos Aires, anunció que el estado de emergencia por inundaciones será prorrogado al menos hasta el 15 de noviembre de 2025. La medida busca mantener el apoyo estatal a los agricultores cuyo terreno sigue bajo agua tras los intensos aguaceros de octubre.

Impacto de las inundaciones

Según los informes de la Dirección Provincial de Recursos Hídricos, más de 120.000 ha de cultivos quedaron inundados, con alrededor de 30.000 familias agrícolas sin acceso a vías de comunicación. Los ríos Samborombón, Salado y Luján registraron niveles históricos, dejando a varios municipios en situación de aislamiento.

Medidas de apoyo del gobierno

El anuncio de Adorni coincide con la visita de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien recorrió los campos de la zona sur de la provincia y anunció:

  • Créditos ***flexibles*** de hasta US$ 200.000 para la recuperación de cultivos.
  • Despliegue de maquinaria agrícola (tractores, bombas de agua y cosechadoras) a través del Programa de Asistencia Técnica.
  • Asistencia directa en alimentos y medicinas para los trabajadores y sus familias.

Los líderes rurales, como Javier Rodríguez (presidente de la Asociación de Productores del Litoral), reiteraron la necesidad de una ayuda concreta y puntual del Gobierno nacional.

Próximos pasos

El Ministerio de Desarrollo Rural continuará monitorizando la evolución de los niveles de agua y mantendrá una línea directa de atención al productor a través del “Call Center Rural”. Asimismo, se prevé una reunión con representantes del sector el 9 de julio de 2025 en la ciudad de 9 de Julio para definir los protocolos de distribución de insumos.