El presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, rechazó las críticas de quienes buscan destituirlo, reiteró su apoyo al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y abrió la puerta a una interna del PJ bonaerense, mientras nuevos liderazgos como Mariel Fernández se posicionan para disputar la dirigencia provincial.
Contexto interno del PJ bonaerense
El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se prepara para una renovación de autoridades de cara a las elecciones de 2026. Figuran varias candidaturas, entre ellas la de Mariel Fernández, exministra y actual figura en la política provincial, que anunció su intención de competir en la interna.
Declaraciones de Máximo Kirchner
En una entrevista concedida el 8 de noviembre de 2025, Máximo Kirchner manifestó: “Quienes intentan sacarme de la presidencia del PJ están dañando la unidad del movimiento”. El dirigente enfatizó que su principal objetivo es preservar la coalición kirchnerista y evitar la fragmentación interna.
Relación con Axel Kicillof
Al referirse al gobernador de la provincia, Kirchner aseguró: “Yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”. Con esa frase quiso subrayar su respaldo a Axel Kicillof, quien ha sido una pieza clave del peronismo en Buenos Aires y cuya gestión ha generado tanto elogios como críticas dentro del propio partido.
Reacciones y desafíos internos
La apertura de Kirchner a una interna del PJ bonaerense ha despertado el interés de varios sectores. Mientras algunos perciben la medida como una oportunidad para consolidar la figura de Kicillof, otros temen que la competencia interna debilite la unidad del Frente de Todos en la provincia.
Observadores políticos señalan que la presencia de nuevas figuras, como Mariel Fernández y la intentona de una intendenta cercana a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, podría redefinir el equilibrio de poder dentro del PJ, en especial de cara a los comicios de 2026.