La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una nueva campaña de reclutamiento para la Policía Federal, con un impactante afiche inspirado en el icónico Tío Sam y la frase “Che, aspirante de Sherlock Holmes, ¿querés combatir el crimen?”. La iniciativa busca atraer a profesionales universitarios a la Dirección Federal de Investigaciones (DFI).
Una campaña que combina historia y misterio
El nuevo anuncio, difundido a mediados de noviembre de 2025, muestra a un hombre de piel morena, con sombrero de ala ancha y gesto decidido, similar al famoso póster de reclutamiento estadounidense “I Want You”. Sobre el fondo de la bandera argentina, el mensaje invita a los ciudadanos: “Che, aspirante de Sherlock Holmes, ¿querés combatir el crimen?”. La analogía con el detective ficticio busca apelar al sentido de curiosidad y compromiso con la justicia.
¿Quién es Patricia Bullrich y qué propone?
Patricia Bullrich ejerce como Ministra de Seguridad de la Nación desde 2023. Ante el aumento de delitos complejos, ha decidido reforzar la Dirección Federal de Investigaciones (DFI), la rama especializada de la Policía Federal en investigación criminal.
En una rueda de prensa publicada en el portal oficial Argentina.gob.ar, Bullrich explicó que el nuevo “régimen de ingreso” permitirá que profesionales con título universitario accedan a plazas de carrera dentro de la DFI, bajo criterios de mérito, capacitación especializada y evaluación psicológica.
Contexto del reclutamiento
El llamado llega en un momento en que la seguridad pública demanda agentes con habilidades técnicas avanzadas: análisis de datos, ciberseguridad, criminología y forense digital. La campaña busca ampliar el cuadro de investigadores y modernizar los métodos operativos, alineándose con tendencias internacionales de profesionalización policial.
El símbolo de Tío Sam adaptado al estilo argentino
El afiche se inspira en la figura de Tío Sam, ícono de los reclutamientos militares de EE. UU. desde la Primera Guerra Mundial. Al sustituir la imagen tradicional por una representación más local, el mensaje refuerza la idea de que la defensa del país es responsabilidad de todos los ciudadanos, sin excluir a los jóvenes universitarios.
Reacciones y expectativas
Los medios y la opinión pública han recibido la campaña con una mezcla de curiosidad y elogios. Clarín la describió como “llamativa”, mientras que Página/12 la calificó de “desafío al ridículo”, subrayando la originalidad del enfoque.
Se espera que, tras la publicación del afiche, se abran las inscripciones en la página oficial de la Policía Federal, con un proceso de selección que incluirá pruebas teóricas, prácticas y entrevistas.