Ir al contenido
Portada » Policía paraguaya descarta que la mujer en situación de calle sea Marita Verón

Policía paraguaya descarta que la mujer en situación de calle sea Marita Verón

Autoridades policiales de Paraguay confirmaron que la mujer encontrada sin hogar no corresponde a Marita Verón, la hija desaparecida en 2002 y símbolo de la lucha contra la trata de personas en Argentina. El anuncio llega mientras la madre de Marita, Susana Trimarco, se prepara para viajar al país vecino a fin de identificar posibles restos.

Confirmación oficial

En una rueda de prensa celebrada el 8 de noviembre de 2025, la Dirección Nacional de Policía de Paraguay informó que los análisis de identificación realizados a la mujer hallada en situación de calle en Asunción no coinciden con la de María de los Ángeles Verón (Marita). Según los peritos, los resultados de los exámenes dentales y de ADN descartaron cualquier relación genética con la familia Verón.

El caso Marita Verón en contexto

Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 mientras viajaba a Rosario, Argentina, acompañada de su esposo. Fue secuestrada por una red de trata de personas y nunca se volvió a saber de ella. Su madre, Susana Trimarco, se convirtió en una de las principales activistas contra la trata humana, fundando la fundación “Fundación María de los Ángeles” y presionando al Estado para que se investiguen y sancionen estos crímenes.

Por qué surgió la confusión

Al día siguiente de la detención de la mujer sin domicilio fijo, algunos medios y activistas especularon que podría tratarse de la propia Marita, alimentados por la reciente ola de denuncias de tráfico de personas en la región del Gran Chaco. La falta de información clara y la emotividad del caso generaron rumores que la Policía tuvo que disipar con datos forenses.

Próximos pasos de Susana Trimarco

Tras la aclaración policial, Susana Trimarco confirmó que viajará a Paraguay en los próximos días para participar en la identificación de los restos humanos que, según las autoridades locales, podrían pertenecer a su hija. La activista ha declarado que, aunque el proceso es doloroso, es fundamental para cerrar capítulos y seguir luchando contra la trata.

Definiciones clave

  • Trata de personas: delito que implica el reclutamiento, transporte, traslado, alojamiento o recepción de personas mediante la amenaza, la fuerza o el engaño, con fines de explotación, frecuentemente sexual o laboral.
  • Identificación forense: conjunto de técnicas (dental, ADN, huellas, rasgos físicos) usadas para confirmar la identidad de una persona cuando no existen documentos oficiales.

Repercusiones

El caso sigue manteniendo la atención pública en la lucha contra la trata en Sudamérica. Las declaraciones de la Policía y el próximo viaje de Trimarco refuerzan la necesidad de cooperación binacional entre Argentina y Paraguay para esclarecer desapariciones y perseguir a los responsables.