Ir al contenido
Portada » Shell vuelve a subir los precios de sus combustibles en Entre Ríos

Shell vuelve a subir los precios de sus combustibles en Entre Ríos

Shell anunció un nuevo ajuste al precio de nafta 95, diésel y GLP en la provincia de Entre Ríos el 8 de noviembre de 2025, continuando la escalada de costos que afecta a los conductores y a la economía local.

Aumento de precios anunciado

El día 8 de noviembre de 2025 la empresa Shell informó un nuevo incremento en los precios de sus combustibles en la provincia de Entre Ríos. La medida afecta a los tres productos más demandados: nafta 95, diésel y gas licuado de petróleo (GLP), cuyas tarifas se elevaron respecto al día anterior.

Contexto del ajuste

Este cambio se enmarca dentro de la política de ajuste periódico que Shell ha adoptado en los últimos meses, tras incrementos similares en la capital provincial, Paraná, y en otras ciudades del interior. La empresa atribuye la subida a varios factores:

  • Inflación general en la economía argentina, que ha erosionado el poder adquisitivo y encarecido los insumos.
  • Devaluación del peso frente al dólar, que eleva el costo de la importación de materias primas y de la energía utilizada en la refinación.
  • Precios internacionales del crudo, que han mostrado una tendencia al alza en los últimos trimestres.

Impacto en los usuarios

Para los conductores de Entre Ríos, el aumento supone un mayor gasto diario en combustible. Según datos de la Secretaría de Energía de la provincia, el promedio de consumo per cápita se sitúa alrededor de 12 m³ de diésel al mes y 30 L de nafta 95 por vehículo. El nuevo ajuste podría traducirse en un sobrecosto de entre 5 % y 8 % en los valores finales al consumidor.

Reacción del mercado y de la ciudadanía

Los sindicatos de transportistas y los gremios de automovilistas expresaron su preocupación y pidieron al Gobierno provincial medidas de alivio, como la suspensión temporal de la actualización de tarifas reguladas. Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación de Energía (CNRE) continuará monitoreando los precios para evitar aumentos abusivos.

¿Qué ocurre con los precios en otras provincias?

Mientras Shell ajusta sus tarifas en Entre Ríos, en otras regiones del país también se registran incrementos. En Buenos Aires y Córdoba, por ejemplo, los precios de la nafta 95 subieron en la misma jornada, siguiendo una tendencia nacional impulsada por los mismos factores macroeconómicos.

Perspectivas a corto plazo

Analistas del sector energético indican que, mientras persistan las presiones inflacionarias y la volatilidad del tipo de cambio, es probable que se mantenga la política de ajustes periódicos de precios. Sin embargo, el Gobierno podría intervenir mediante subsidios temporales o regulaciones específicas para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.