Una joven de 18 años, estudiante de la Universidad de Buenos Aires, falleció al caer desde el balcón de un departamento en el histórico barrio de San Telmo. La policía detuvo a su novio mientras la justicia revisa el video de la caída, reavivando el debate sobre la violencia de género y la seguridad en los edificios antiguos.
Hechos
El 18‑añero alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires sufrió una caída fatal desde el segundo piso de un edificio ubicado en la calle Defensa, en el barrio de San Telmo, Buenos Aires. El accidente ocurrió en noviembre de 2025 y dejó a su familia sumida en el dolor.
Investigación y detención
Las fuerzas de seguridad recabaron pruebas en el lugar, entre ellas un video que muestra el momento de la caída. Con base en ese material, la justicia decidió detener al novio de la joven, quien se encontraba dentro del mismo domicilio al momento del incidente. Actualmente se encuentra bajo medida de detención preventiva mientras se esclarecen las circunstancias que rodean la tragedia.
Reacción del padre
El padre de la joven, Visibilizado en la prensa, relató su profundo desconcierto y dolor. Señaló que la estudiante era “una persona alegre, dedicada a sus estudios y sin antecedentes de conflictos”. Además, denunció la falta de medidas de seguridad en los balcones de edificios antiguos, lo que, según él, podría haber contribuido al accidente.
Contexto de violencia de género
El caso ha renovado el debate sobre los femicidios en la Argentina. Diversos medios, entre ellos TN y La Nación, lo han catalogado como un posible “femicidio anunciado” al quedar evidencia de una relación conflictiva y la presencia del novio en la escena. Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer exigen una investigación exhaustiva y la prevención de futuros hechos similares.
Seguridad en los edificios históricos
San Telmo, con su arquitectura colonial, es conocido por sus balcones de madera y hierro. Expertos en urbanismo advierten que la falta de mantenimiento y la ausencia de barandillas apropiadas pueden ser peligrosas, especialmente en viviendas de alta densidad poblacional. Autoridades municipales están revisando los protocolos de inspección para evitar tragedias semejantes.
Procedimientos judiciales
El caso seguirá su curso en la justicia penal; el detenido será citado a declarar y se abrirá una causa de investigación para determinar si la caída fue un accidente, una negligencia o un acto deliberado. La familia de la víctima ha pedido que se aclare la responsabilidad y se impose una sanción ejemplar.