Ir al contenido
Portada » ARCA subastará más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana a partir de $15.000

ARCA subastará más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana a partir de $15.000

Este jueves 5 de noviembre de 2025, la plataforma de subastas ARCA pondrá a la venta más de 170 aparatos electrónicos confiscados por la Aduana Nacional, con precios de partida desde $15.000. Entre los lotes destacan consolas PlayStation, smart TV, parlantes, cámaras y mucho más, ofreciendo una oportunidad única a compradores y revendedores.

¿Qué se subastará?

ARCA, la empresa de subastas del Banco Ciudad, realizará una venta especial que incluye más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana Nacional. Los principales artículos son:

  • Consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox) y sus accesorios (joysticks, mandos).
  • Smart TV, televisores y monitores de alta definición.
  • Parlantes portátiles, equipos de sonido automotriz y estéreos para auto.
  • Cámaras digitales, cámaras de acción y accesorios fotográficos.
  • Tabletas, notebooks y otros equipos informáticos.

Condiciones de la subasta

La subasta tendrá lugar el jueves 5 de noviembre de 2025 y la puja mínima se establece en $15.000 (pesos argentinos). Los interesados deben registrarse en la plataforma ARCA y contar con una cuenta bancaria habilitada para el depósito de las garantías.

¿Por qué participar?

Esta oferta permite a pequeños comercios, revendedores y consumidores finales adquirir tecnología a precios muy por debajo del mercado. Además, el proceso es transparente: cada lote cuenta con una descripción detallada, fotos y el número de serie cuando está disponible.

Contexto y antecedentes

La Aduana Nacional incauta bienes cuando detecta irregularidades en importaciones o cuando no se cumplen requisitos aduaneros. Estos productos son puestos a disposición del Estado y, a través de ARCA, se venden mediante subastas públicas para recuperar parte de los aranceles y multas que correspondan.

En subastas anteriores, se lograron ventas exitosas de equipos de gama alta, generando ingresos que se destinan a programas sociales y a la modernización de la infraestructura aduanera.