El Ejecutivo argentino anunció un ambicioso plan para reactivar la venta de vehículos nuevos: créditos sin intereses, condiciones de pago flexibles y un notable aumento de las importaciones. La medida, que ya se refleja en ofertas de las principales marcas, busca dinamizar la industria y generar empleo en todo el país.
¿En qué consiste el programa gubernamental?
El Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Economía, aprobó un paquete de estímulos para el sector automotor que incluye créditos a tasa 0% para la compra de autos nuevos y la eliminación de trabas arancelarias que favorecen la entrada de unidades importadas. La iniciativa está dirigida a compradores con ingresos registrados y se otorga mediante los bancos participantes del programa, con plazos de financiación de hasta 24 cuotas mensuales.
Respuesta de los fabricantes
Las principales marcas han puesto en marcha ofertas alineadas al plan:
- Una importante automotriz anunció siete modelos a tasa 0%, financiados en hasta 24 cuotas (La Nación).
- Chevrolet Argentina confirmó su campaña de tasa 0% para noviembre de 2025, con una línea de modelos que incluye sedanes y SUV (Autocosmos).
- Según Cadena 3, varias marcas lanzaron créditos imperdibles con tasa cero para vehículos 0 km, reforzando la demanda.
- iProfesional informó que Chevrolet financia tres autos y SUV a tasa 0% en 18 meses, ampliando la variedad de opciones para los consumidores.
Impacto en las importaciones
El programa coincide con una política de apertura que ha permitido un aumento considerable de los volúmenes de importación de vehículos durante los últimos meses, contribuyendo a la reactivación de la cadena de suministro y a la generación de empleo en concesionarios, talleres y logística.
Qué significa tasa cero para el comprador
Una tasa de interés del 0% implica que el comprador paga únicamente el valor del vehículo sin costos financieros adicionales. La operación se divide en cuotas mensuales, lo que permite una planificación financiera más sencilla y accesible para un público amplio.
Perspectivas
Analistas del sector estiman que estas medidas podrían impulsar el número de ventas de vehículos nuevos en un 15‑20% anual, devolviendo dinamismo a una industria que había registrado caídas sostenidas durante la última década. El éxito dependerá de la respuesta del consumidor y de la continuidad de políticas favorables a la importación y al crédito.