Ir al contenido
Portada » Máximo Kirchner dispuesto a competir por la dirigencia del PJ bonaerense

Máximo Kirchner dispuesto a competir por la dirigencia del PJ bonaerense

El líder del Frente de Todos, Máximo Kirchner, declaró estar abierto a disputar la interna del Partido Justicialista en la provincia de Buenos Aires, mientras comenta la posición del gobernador Axel Kicillof y se registra la aparición de nuevos precandidatos como Mariel Fernández.

Máximo Kirchner se muestra dispuesto a la interna

En declaraciones realizadas el martes 5 de noviembre de 2025, Máximo Kirchner afirmó que está “dispuesto a competir” por la dirigencia del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Buenos Aires. El dirigente, hijo del fallecido presidente Néstor Kirchner y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, explicó que su postura surge tras haber participado en la última ronda de votaciones internas, expresando “fui y lo voté” y señalando que no conoce qué pretenden otros sectores.

Contexto y tensiones internas

El PJ bonaerense atraviesa una fase de intensos debates internos. Por un lado, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, ha sido señalado como posible referente para liderar la marcha peronista en la región. Kirchner, sin embargo, mantuvo distancia de la reelección de Kicillof, buscando enfriar la disputa y fomentar la unidad.

Otros protagonistas de la interna

Junto a Kirchner, se ha registrado la incorporación de la diputada Mariel Fernández, quien anunció su intención de competir por la dirigencia provincial. Asimismo, diversos sectores del Frente de Todos y la coalición peronista discuten sobre la mejor estrategia para enfrentar a la oposición provincial en los próximos comicios.

Qué implica una interna del PJ

El Partido Justicialista, fundado por Juan Domingo Perón en 1945, constituye la columna vertebral del peronismo argentino. Las internas provinciales son cruciales porque determinan los candidatos que representarán al peronismo en elecciones locales y nacionales, definiendo la agenda política y la distribución de recursos.

Perspectivas a futuro

La disposición de Máximo Kirchner a competir sugiere que la interna del PJ bonaerense podría prolongarse más de lo esperado, con posibles alianzas y renegociaciones entre los distintos bloques internos. Analistas políticos anticipan que la disputa interna será determinante para la configuración del peronismo en la provincia y para la estrategia nacional del Frente de Todos en los comicios de 2027.