El presidente argentino Javier Milei lleva a cabo una profunda reestructuración del gabinete para contener las tensiones internas, mientras encierra al ex presidente Mauricio Macri y desencadena una nueva disputa con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. La jugada, que combina maniobras estratégicas y presión política, promete redefinir el mapa de poder en la Casa Rosada en los próximos meses.
Contexto político actual
En los últimos meses la administración de Javier Milei (55 años) ha vivido una serie de tensiones internas que amenazaban la estabilidad de su gobierno. Los desacuerdos entre ministros y la presión de figuras políticas del pasado, como el ex presidente Mauricio Macri (66 años), exigían una respuesta rápida y contundente.
La estrategia de Milei para frenar la interna del gabinete
Milei decidió reorganizar su equipo de trabajo, sustituyendo a varios titulares y creando nuevos cargos que le permiten centralizar la toma de decisiones. Entre los cambios más relevantes se encuentran la designación de un nuevo jefe de gabinete y la incorporación de asesores cercanos a su círculo ideológico, reforzando la lealtad interna.
La “encerrona” a Mauricio Macri
En una jugada calificada como “encerrona” por analistas, Milei limitó la capacidad de acción de Macri al excluirlo de los planes de negociación con sectores empresariales y al reducir su presencia en espacios de diálogo oficial. El objetivo, según fuentes dentro del gobierno, es evitar que la figura de Macri sirva de punto de unión para los críticos internos.
El nuevo enfrentamiento con Axel Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (54 años), ha comenzado a expresar una oposición más abierta a algunas políticas económicas propuestas por Milei. La disputa gira en torno a la implementación de reformas fiscales y a la gestión de la deuda pública. Milei ha respondido reforzando su discurso de libertad económica y acusando a Kicillof de intentar socavar su programa.
Repercusiones y expectativas
Los analistas coinciden en que la reestructuración del gabinete marca un punto de inflexión en la dinámica de poder dentro del gobierno. Se espera que, a corto plazo, la administración logre una mayor cohesión interna, aunque el antagonismo con figuras como Macri y Kicillof podría reactivarse en el futuro, especialmente si la situación económica del país se vuelve más compleja.
Definiciones clave
Gabinete: Conjunto de ministros y funcionarios que acompañan al presidente en la dirección del Ejecutivo.
Encerrona: Acción política destinada a limitar la influencia o capacidad de maniobra de un adversario dentro del ámbito institucional.