Ir al contenido
Portada » Robot canadiense descubre una masa oceánica equivalente a 250 millones de elefantes

Robot canadiense descubre una masa oceánica equivalente a 250 millones de elefantes

Un vehículo submarino autónomo desarrollado en Canadá ha detectado una colosal masa en las profundidades del océano, cuyo peso se estima en lo mismo que 250 millones de elefantes africanos. El hallazgo, anunciado por científicos marinos, abre un debate sobre la biodiversidad y los recursos de los ecosistemas abisales.

El descubrimiento

Un equipo de investigación canadiense, utilizando un vehículo submarino autónomo (AUV) de última generación, registró una enorme estructura biológica en el fondo marino. Según los datos recogidos, la masa detectada tendría un peso comparable al de 250 millones de elefantes africanos, lo que la convierte en el organismo o agregación bioma más masivo jamás registrado en la zona abisal.

¿Qué es un AUV?

Los vehículos submarinos autónomos son robots sin tripulación que pueden sumergirse a cientos o miles de metros bajo la superficie, recolectando información mediante sonar, cámaras y sensores de presión. Su autonomía les permite explorar áreas remotas y de difícil acceso, proporcionando datos críticos para la oceanografía y la biología marina.

Implicaciones científicas

El enorme biomasa descubierta plantea preguntas sobre los mecanismos de crecimiento y sostenibilidad en entornos sin luz solar. Además, su existencia podría influir en los cálculos de captura de carbono del océano profundo, al actuar como reservorio natural de materia orgánica.

Próximos pasos

Los investigadores planean organizar misiones de seguimiento para obtener muestras directas y caracterizar la composición de la masa. Se espera que el estudio aporte nuevos conocimientos sobre la biodiversidad de los hábitats marinos profundos y sus potenciales recursos.