El Ministerio de Salud lanzó una amplia campaña nacional para que la población se vacune contra el dengue, reforzando también los operativos de control focal del mosquito vector. La iniciativa, que incluye turnos gratuitos en centros de salud y un cronograma semanal de fumigación, busca frenar la creciente incidencia del virus en provincias como Catamarca y San Fernando.
¿Por qué es urgente vacunar contra el dengue?
El dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, puede causar fiebre alta, dolor articular intenso y, en casos graves, hemorragias. En los últimos años Argentina ha registrado brotes más extensos, motivando a las autoridades a acelerar la estrategia de prevención.
Vacunación gratuita y sin requisitos de edad
El programa nacional ofrece la vacuna tetravalente Dengvaxia de forma gratuita en todos los centros de salud habilitados. No se establecen límites de edad; se recomienda la aplicación a cualquier persona que haya tenido exposición al virus o que viva en zonas de alta transmisión.
Control focal: el complemento esencial
Simultáneamente, el Gobierno Provincial de San Fernando y la Dirección de Salud de Catamarca publicaron el cronograma semanal de control focal. Cada día se realizan visitas a barrios críticos, aplicando larvicidas y retirando criaderos potenciales. El programa está disponible en los sitios oficiales de sanfernandodigital.com.ar y la Unión Digital.
Qué hacer los ciudadanos
- Acudir al centro de salud más cercano para solicitar la vacuna.
- Consultar el calendario de control focal en la página web de su municipio.
- Eliminar recipientes con agua estancada en hogares y alrededores.
Impacto esperado
Con la combinación de vacunación masiva y control focal, se espera reducir en un 40 % los casos reportados durante la temporada alta de verano. Las autoridades hacen un llamado a la población a participar activamente y a difundir la información entre vecinos y familiares.