Ir al contenido
Portada » Cruz Roja recupera el cuerpo del exteniente israelí Hadar Goldin entregado por Hamas

Cruz Roja recupera el cuerpo del exteniente israelí Hadar Goldin entregado por Hamas

La Cruz Roja Argentina confirmó la recepción del cadáver del exteniente Hadar Goldin, secuestrado en 2014 y devuelto por Hamas tras años de incertidumbre, marcando un paso humanitario importante en el conflicto entre Israel y Gaza.

Contexto del secuestro

Hadar Goldin, teniente del ejército israelí, fue capturado por combatientes de Hamas durante la Operación Margen Protector en julio de 2014. Permaneció como rehén durante más de nueve años, convirtiéndose en uno de los casos más emblemáticos de la guerra en Gaza.

Devolución del cuerpo

En una maniobra sin precedentes, Hamas entregó el cuerpo de Goldin a la Cruz Roja el 13 de febrero de 2024. La organización humanitaria, presente en la zona para gestionar intercambios de cadáveres, confirmó que los restos correspondían al exteniente, según pruebas de identificación biométrica realizadas por equipos israelíes.

El papel de la Cruz Roja

La Cruz Roja Argentina, a través de su delegación en Gaza, recibió el cadáver y facilitó su traslado a autoridades israelíes. Este tipo de intercambios, aunque difíciles, forman parte del mandato humanitario de la organización, que busca brindar dignidad a los fallecidos y cerrar capítulos de dolor para familias.

Impacto y reacciones

El gobierno israelí agradeció la acción de Hamas y la intervención de la Cruz Roja, señalando que la entrega del cuerpo permite a la familia de Goldin realizar los ritos funerarios según sus tradiciones. Por su parte, grupos de derechos humanos destacaron la necesidad de seguir trabajando para la recuperación de los desaparecidos y la garantía de respetar el derecho internacional humanitario.

Otros casos recientes

En los últimos meses, Hamas también devolvió el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff, y funcionarios de salud en Gaza reportaron la entrega de los restos de 15 palestinos a Israel, mostrando una tendencia a los intercambios de cadáveres como gesto de buena voluntad en medio del conflicto.

¿Qué sigue?

Las autoridades israelíes siguen presionando por la liberación de los últimos rehenes retenidos y por la identificación de los desaparecidos de 2014. Mientras tanto, la Cruz Roja continuará su labor de mediación humanitaria, enfatizando la importancia de la dignidad y el respeto a los familiares de los fallecidos.