Ir al contenido
Portada » El café protege el corazón: cuántas tazas al día reducen arritmias

El café protege el corazón: cuántas tazas al día reducen arritmias

Diversos estudios internacionales confirman que el consumo moderado de café disminuye el riesgo de arritmias cardíacas, en particular la fibrilación auricular. Según la evidencia, entre dos y tres tazas diarias podrían ser la dosis ideal para proteger el corazón sin efectos adversos.

Contexto científico

El café, una de las bebidas más consumidas a nivel global, ha sido objeto de múltiples investigaciones que analizan su impacto en la salud cardiovascular. En los últimos años, la atención se ha centrado en la fibrilación auricular (AFib), la arritmia cardíaca más frecuente y un importante factor de riesgo de ictus.

Estudios que vinculan el café con la reducción de AFib

Un estudio citado por Infobae y respaldado por Cadena 3 Argentina encontró que el consumo diario de café podría reducir el riesgo de AFib hasta en un 39 %. La investigación, realizada sobre una cohorte de más de 300 000 participantes, comparó los hábitos de consumo y determinó que los consumidores habituales tenían una incidencia significativamente menor de arritmias.

Otro análisis publicado en el Diario AS señaló un posible mecanismo protector: la cafeína y los compuestos antioxidantes del café mejorarían la función endotelial y reducirían la inflamación, procesos clave en la aparición de arritmias.

¿Cuántas tazas al día son recomendables?

Si bien la cantidad exacta varía según la edad, el peso y la sensibilidad a la cafeína, la mayoría de los expertos coinciden en que un consumo moderado —entre 2 y 3 tazas (aproximadamente 200‑300 ml cada una) al día— ofrece los mayores beneficios cardioprotectores sin aumentar el riesgo de efectos secundarios como insomnio o ansiedad.

Otros beneficios del café

Los resultados no se limitan a la prevención de arritmias. Según informes de Yahoo! en Español y 20Minutos, el consumo regular de café también está asociado a:

  • Reducción del riesgo de diabetes tipo 2.
  • Disminución de la incidencia de infartos de miocardio.
  • Mejora de la salud metabólica y función cognitiva.

Estos hallazgos refuerzan la idea de que el café, dentro de un estilo de vida saludable, actúa como un aliado del organismo.

Recomendaciones prácticas

  • Optar por café sin azúcar añadido o con edulcorantes naturales.
  • Evitar consumirlo en exceso después de las 16 h para no interferir con el sueño.
  • Personas con hipertensión, arritmias preexistentes o sensibilidad a la cafeína deben consultar a su médico antes de aumentar la ingesta.

En conclusión, disfrutar de una o dos tazas de café al día puede ser una medida sencilla y deliciosa para cuidar la salud del corazón.