El gobernador de San Juan, **Sergio Casas**, se reunió con el presidente del Congreso, **Diego Santilli**, y confirmó que la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei es “fundamental” para reactivar la actividad productiva y mejorar la competitividad del país.
Encuentro entre Sergio Casas y Diego Santilli
En una reunión celebrada el 10 de noviembre de 2025 en la Casa de Gobierno de San Juan, el gobernador Sergio Casas sostuvo una charla con el presidente del Congreso, Diego Santilli. Ambos acordaron impulsar la reforma laboral propuesta por el presidente Javier Milei, describiéndola como esencial para dinamizar el mercado de trabajo argentino.
¿Qué implica la reforma laboral de Milei?
El proyecto de reforma laboral busca flexibilizar la contratación, reducir las indemnizaciones por despido y simplificar los convenios colectivos. Según el gobierno, estas medidas permitirán a las empresas ajustar sus plantillas de forma más ágil, favoreciendo la generación de empleo y atrayendo inversión extranjera.
Contexto político y económico
La reforma forma parte de un amplio paquete de medidas económicas anunciadas por el presidente Milei, que incluyen la liberalización del tipo de cambio, la reducción del gasto público y una revisión profunda del sistema tributario. En este marco, el presidente del Congreso, Santilli, ha liderado una gira por las provincias para consolidar apoyos y coordinar la agenda reformista.
Diálogo con otras provincias
Además del encuentro en San Juan, Santilli ha sostenido reuniones con gobernadores de Mendoza, Córdoba y otras jurisdicciones, como se informó en medios como Infobae y La Nación. En esas charlas se abordó también el tema de la coparticipación federal, con la intención de revisar los recursos que el Estado nacional distribuye a las provincias.
Reacciones y expectativas
El gobernador Casas destacó que “una reforma laboral sólida es la base para que nuestras empresas crezcan y, en consecuencia, se generen más puestos de trabajo”. Por su parte, Santilli afirmó que el gobierno está “abierto a escuchar propuestas de las provincias para afinar los detalles” y que la cooperación entre el poder ejecutivo y los gobiernos locales será clave para la concreción de las reformas.
Próximos pasos
Se espera que el proyecto de reforma laboral sea presentado formalmente en el Congreso en las próximas semanas, donde será debatido y votado. Mientras tanto, el gobierno continuará su agenda de encuentros con gobernadores para asegurar la congruencia de políticas entre la Nación y las provincias.